
Investigación
El dinero envasado al vacío de la trama del exjefe de la UDEF
La Policía Nacional interceptó multitud de imágenes entre los miembros de la organización criminal donde se vanagloriaban del dinero y la droga que tenían
El registro en la casa de Óscar Sánchez Gil, el exjefe de la UDEF de Madrid, se tuvo que interrumpir porque los agentes no eran capaces de contar la "ingente cantidad" de dinero en efectivo que tenía. Este mando de la Policía Nacional era uno de los miembros de la organización criminal que más toneladas de cocaína ha conseguido trasladar a nuestro país. LA RAZÓN ha tenido acceso a las fotografías con las cantidades de billetes que se difundían los investigados.
El pasado 6 de noviembre la Policía Nacional ejecutó por orden de la Audiencia Nacional un total de 27 entradas y registros. Se detuvo a una veintena de personas en una primera fase de la operación que metió en prisión provisional al exjefe de la UDEF de Madrid.

Muy complicado fue el registro en el inmueble de Villalbilla (Madrid) por parte de los agentes de UDYCO Central y Asuntos Internos. Ya de por sí siempre es complicado arrestar a un compañero y más de la magnitud del exjefe de la UDEF.
El inspector jefe llevaba en su radar desde hace un año. Finalmente, después de escudriñar al milímetro su casa descubrieron que tenía entre los escondites un total de 18.939.840 euros en efectivo. Fue detenido por los delitos de organización criminal, cohecho, revelación de secretos, blanqueo de capitales y tráfico de drogas.

En el sumario del caso, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, se puede comprobar como desde hace años los miembros de la trama de Óscar se vanagloriaban de las importantes sumas de dinero que conseguían gracias al negocio del tráfico de sustancias estupefacientes. Las imágenes con millones de euros se difundían de forma constante a través de sus aplicaciones encriptadas.
Un informe policial en la casa del socio del exjefe de la UDEF
Se sentían plenamente impunes en estas conversaciones y negociaban sobre la cantidad de toneladas de cocaína que pensaban meter en los contenedores en España. Además, también mostraban los beneficios de forma impune y sus planes de negocio.
Sin embargo, el exjefe de la UDEF solo tenía contacto con Ignacio Torán a través de estos mensajes. También se le ha interceptado conversaciones con un abogado que fue detenido en el marco de esta trama por presuntamente blanquear los fondos de las sustancias estupefacientes.

Una de las incautaciones que más llamó la atención de los funcionarios es que este socio de Óscar tenían en su poder varios informes de inteligencia financiera elaborados por la Unidad de Inteligencia Financiera -FlU- española de uso exclusivo policial que alertan de operativas sospechosas de blanqueo de capitales de diferentes sociedades, entre ellas, una cuyo titular real era él mismo.
Dinero en su despacho y en la casa de la playa
Otro de los puntos de interés en los que se registró fue la segunda residencia del exjefe de la UDEF y Noelia en Denia. Una casa que adquirió el mando cuando ya cobraba de los narcos y que fue sometida a reformar. En este punto se localizó 448.110 euros en efectivo.

Una de las intervenciones más llamativas se practicó en el despacho de Óscar Sánchez en la Jefatura Superior de Policía Nacional de Madrid. En los muebles se localizaron cajas de zapatos con fajos de dinero envasados al vacío. La cifra total ascendió a los 896.400 euros en efectivo. También se aprehendieron diferentes anotaciones manuscritas con los planes empresariales del inspector jefe.
✕
Accede a tu cuenta para comentar