Entrevista

Óscar López asegura que el PP "se equivoca" al borrarse de los actos por la muerte de Franco: "Estos 50 años de democracia en España son de todos"

El ministro ha asegurado no compartir "algunas declaraciones realizadas por Yolanda Díaz", en referencia a su trifulca con el ministro Cuerpo

MADRID, 09/12/2024.- El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, atiende a los medios mientras asiste a la presentación de la nueva convocatoria de Kit Digital para medianas empresas con el objetivo de mejorar su competitividad y nivel de madurez digital, este lunes, en la sede de la Cámara de Comercio de España, en Madrid. EFE/ Javier Lizón
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, presenta la nueva convocatoria de Kit Digital para medianas empresasJavier LizónAgencia EFE

El actual ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, y actual secretario general del PSOE-M tras la dimisión de Juan Lobato, Óscar López, ha sido entrevistado esta mañana en el programa presentado por Susanna Griso, 'Espejo Público', de Antena 3.

El ministro ha dedicado un espacio para justificar la importancia de que 2025 sea el año en en que se celebre el final de la Dictadura en la que se sumió España durante casi 40 años, con Francisco Franco a la cabeza. Así lo anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante un acto de Memoria Democrática en el Auditorio Nacional de Música el pasado mes de diciembre, cuando reveló que el Gobierno organizará durante este año "más de un centenar de actos" para conmemorar el 50º aniversario de la muerte del dictador, bajo el lema 'España en libertad'.

En este sentido, el secretario general del PSOE de Madrid ha lamentado que el Partido Popular haya decidido no acudir a ninguno de los actos organizados por el Gobierno de España con el objetivo de "dar a conocer" a la población lo ocurrido durante aquella época.

"Creo que el PP se equivoca borrándose de este acontecimiento", ha asegurado el ministro, quien ha justificado que "esto es algo que nos debería unir a todos", ya que "los 50 años de democracia en España son de todos". Asimismo, ha asegurado que la polémica con estos actos le parece "una excusa para no hacerse lo que se tiene que hacer: que es poner en valor todo lo que ha avanzado España, sobre todo en derechos y en libertades" algo que, en su opinión, "es lo que teníamos que poner todos en valor".

Por ello, el ministro López ha justificado los actos que comienzan hoy alegando que le parece "lo más normal del mundo en un país avanzado, democrático y modernos como el nuestro", ya que se ha de ser "capaz de recordar y de poder hacer pedagogía".

"La Transición comienza con la muerte del dictador y con los procesos que comienzan después para convocar unas elecciones, si no, nadie podría poner en valor el papel que tuvieron el Rey Juan Carlos I y Adolfo Suárez durante ese periodo", ha afirmado el ministro, quién ha expresado sentirse "preocupado" por el "retroceso en valores" que dice estar viendo entre los jóvenes, como numerosos "comentarios machistas, xenófobos y racistas en los colegios".

El ministro sale del paso en el rifi-rafe de Yolanda Díaz y Cuerpo

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública ha expresado su opinión después de que la vicepresidenta segunda del Gobierno, y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, haya acusado esta mañana al minsitro de Economía, Carlos Cuerpo, de "vetar" por vía de urgencia la tramitacion de la reducción de la jornada laboral, después de que el Ministerio haya decidido retrasar su admisión en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos y haya pedido tramitarla por vía ordinaria.

"Yo no comparto algunas declaraciones que ha hecho Yolanda Díaz", ha asegurado el ministro socialista, "lo que sí le afirmo es que este Gobierno reducirá la jornada laboral". Para ello ha utilizado como ejemplo que "igual que dijimos que íbamos a subir el SMI, y lo hemos hecho; igual que dijimos que íbamos a subir las pensiones y a rellenar la hucha, y lo hemos hecho; e igual que dijimos que íbamos a hacer una reforma laboral para crear más empleo y de mayor calidad, y lo hicimos", también ocurrirá con la reducción de la jornada laboral.

López asegura que "quien tenía que estar dando explicaciones es Ayuso, no la Fiscalía ni el Gobierno"

El secretario general de los socialistas madrileños se ha manifestado también sobre el caso de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por el que el Tribunal Supremo imputó al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y ha llamado a declarar como testigo al jefe de Gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, que lo ha hecho esta mañana.

"Los hechos son los hechos, y son contundentes y tozudos. ¿Quién comete un delito? El novio de la señora Ayuso. ¿Quién filtra una mentira? El jefe de Gabinete de la señora Ayuso. ¿Y el que tiene que dar explicaciones es el fiscal general? No hombre, no", ha aseverado Óscar López, que después ha rematado asegurando que "Miguel Ángel Rodríguez es experto en darle la vuelta a la tortilla".

"Quien tenía que estar dando explicaciones es Ayuso, no la Fiscalía ni el Gobierno", ha afirmado el ministro, que ha asegurado "con toda contundencia, tranquilidad y serenidad" que confía en la inocencia de García Ortiz.

"Si se investigaran todas las filtraciones que hay en este país, no darían a basto los tribunales, porque ocurre todos los días", ha finalizado el secretario general del PSOE de Madrid.