
Negociaciones
El mediador internacional entre PSOE y Junts recomienda retirar la cuestión de confianza a Sánchez
La formación de Carles Puigdemont avanza que este lunes la dirección tomará una decisión y pide a los miembros del partido que no se pronuncien

El verificador internacional presente en la última reunión en Suiza entre PSOE y Junts, Francisco Galindo Vélez, ha pedido al partido de Carles Puigdemont que considere retirar la proposición no de ley que solicita al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se someta a una cuestión de confianza.
Una decisión que, según anunciaba el secretario general de la formación , Jordi Turull, será debatida este lunes por la dirección. No obstante, ha exigido a los miembros de su formación que se abstengan de realizar "pronunciamientos individuales" sobre este asunto antes de la reunión.
A través de un comunicado, el diplomático salvadoreño deja claro que, tras asistir a varias reuniones como verificador, ha podido "constatar las diferencias existentes, las dificultades a superar y los esfuerzos mutuos para intentar llegar a acuerdos y avances significativos". Y en este sentido, subraya que es "un hecho real" que algunos de los puntos acordados entre ambas formaciones para sacar adelante el polémico decreto ómnibus del Gobierno de Pedro Sánchez aún "no se han materializado".
"Retroceso difícil de superar"
Sin embargo, "ante el escenario que se abre en las próximas semanas en relación con los temas más sensibles que se han estado trabajando hasta la fecha", Galindo propone al pardito de Puigdemont que retire la cuestión de confianza. ¿El motivo? A su juicio, "una ruptura del espacio significaría un retroceso difícil de superar que frenaría estos avances".
Hay que recordar que desde principios de legislatura, representantes del PSOE y de Junts han mantenido reuniones secretas en Suiza. La última, centrada en la puesta en marcha del traspaso de las competencias de inmigración a Cataluña.
En un mensaje a los miembros de su partido, el secretario general de Junts per Catalunya (JxCat), Jordi Turull, era el encargado de anunciar que "mañana centraremos mucho la reunión de la ejecutiva ya convocada a decidir qué hacemos sobre esta petición del mediador internacional".
Según Turull, el tema es suficientemente trascendente para hacer "un debate riguroso" al respecto y tomar una decisión. Por ello, pide a los miembros de la dirección evitar pronunciamientos individuales a nivel de redes y medios: "Mañana decidiremos entre todos".
✕
Accede a tu cuenta para comentar