![La Primitiva](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2021/02/04/4916A2B9-6DB8-446A-8B14-737BA3E0F3B4/66.jpg?crop=735,735,x273,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Creencias
Lucía Etxebarría desata la polémica al publicar un mensaje controvertido contra la comunidad musulmana
No es la primera vez que la valenciana se ve envuelta en una polémica relacionada con las creencias del Islam
![La Razón](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2023/04/08/E2340D39-C348-4548-944F-47F088B04068/lucia-etxebarria-calla-politica-izquierdas-anuncio-trans-nike_98.jpg?crop=516,290,x0,y49&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
La escritora y guionista valenciana, Lucía Etxebarría, se dio a conocer en 1997 con la publicación de su primera novela 'Amor, curiosidad, prozac y dudas', pese a que ganó notoriedad un año después al recibir el Premio Nadal con 'Beatriz y los cuerpos celestes' y alcanzó la cúspide de su carrera en 2004 al recibir el Premio Planeta por su novela 'Un milagro en equilibrio'.
Además de su labor literaria, la valenciana ha participado activamente en debates públicos sobre feminismo y derechos de las mujeres, entre otros, aunque también ha estado envuelta en varias polémicas, especialmente sociales y culturales, por sus opiniones y enfrentamientos con otras personalidades públicas.
Sin embargo, una de sus últimas publicaciones en la red social X (antes conocida como Twitter), donde es conocida por ser activa, ha vuelto a generar contriversia, al publicar un mensaje crítico hacia la comunidad musulmana.
El vídeo de la discordia: "Prefiero morir escuchando a 'Bud Bunny'"
La escritora ha compartido en su perfil de X un vídeo en el que se muestra un extracto de un vídeo de un canal de YouTube. En él se encuentran cinco jóvenes influencers musulmanes compartiendo sus opiniones acerca de cómo es Islam considera la música.
"Todos los eruditos desde hace 14 siglos nos dicen claramente que la música es 'Haram' (una palabra árabe que significa algo prohibido en el Islam)", explica uno de los jóvenes influencers, mientras otro reflexiona argumentando que "cuando escuchas música de forma abundante en el Islam, tu fe baja y tu corazón se oscurece".
"El corazón no acepta las dos cosas: o le das música, o le das el Corán. No puedes estar mezclándolo", argumenta uno de los influencers, que prosigue con su explicación: "Imagínate que mueres mientras estás en el bus escuchando a Bad Bunny...".
Ha sido esta situación la que ha indignado a la Premio Planeta, que en su publicación ha apostillado "Me preguntan si prefiero morir escuchando el Corán o a Bud Bunny. Yo prefiero a Bid Bunny, ¿y tú? Mira el vídeo, no tiene desperdicio".
El comentario de la psicóloga, y actual estudiante de un máster en neurociencia, ha suscitado polémica en la red social, donde muchos de sus seguidores se han mostrado a favor de este "ataque" a las creencias religiosas.
Sin embargo, esta no es la primera vez que la autora se ve envuelta en polémicas relacionadas con el Islam, ya que en 2020 criticó a la candidata de Podemos a las Elecciones Europeas de 2019, Nora Baños, por afirmar que el Islam "es feminista" y que otorgó derechos como el voto femenino hace 1.500 años.
En esta polémica, Etxebarría argumentó que el hiyab es un símbolo sexista y que las verdaderas feministas musulmanas están siendo encarceladas por no llevarlo; un comentario que desató la polémica en los platós de televisión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar