Acto

Feijóo celebra sus tres años en Sevilla con la meta puesta en Moncloa

El PP engrasa la máquina y pone el foco en la política de gestión y buscan alejarse de Mazón

Feijóo reúne este fin de semana a sus parlamentarios en Sevilla coincidiendo con su tercer aniversario al frente del PP
Feijóo reúne este fin de semana a sus parlamentarios en Sevilla coincidiendo con su tercer aniversario al frente del PPEuropa Press

En Sevilla comenzó todo. No es baladí que los populares hayan elegido el sur de España en estos momentos para reunir a sus parlamentarios. Una demostración de músculo cuando se cumplen tres años desde que Alberto Núñez Feijóo alcanzara el liderazgo del PP en abril de 2022. Lo hará acompañado de al menos 300 parlamentarios en dos jornadas con las que busca exhibir poder político y de gobierno.

Hace tres años fue elegido por mayoría absoluta con el 98,35 por ciento de los votos. Unir al partido fue su principal objetivo y ahora, bajo el mismo discurso de la unidad, Feijóo apelará a los suyos para que continúen trabajando para el objetivo prioritario, llegar a La Moncloa. Por el camino, el PP ha ganado hasta ahora todas las elecciones; autonómicas, municipales, generales y también europeas. El resultado, un partido de gobierno en doce autonomías y al menos 30 capitales de provincias. 137 escaños en el Congreso, mayoría absoluta en el Senado. Solo le falta llegar al palacio de La Moncloa. El objetivo más ansiado y para el que Feijóo se prepara para las próximas elecciones generales.

Es por eso que el presidente del partido pedirá a los suyos este fin de semana estar en constante alerta, pegados al territorio y trabajando la alternativa a Sánchez. La principal mirada, en este sentido, se posa en Castilla y León y Andalucía, que serán las primeras comunidades en pasar por las urnas en primavera y verano del año que viene, respectivamente.

Con el encuentro el PP buscará con mensajes nacionales dirigidos a Sánchez y centrados en la "política útil" distanciarse de la polémica que ya empieza a erosionar a los populares; la figura del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón. Cada vez más cuestionado dentro y fuera de su partido por su gestión en el día de la DANA. Es un tema que sigue esquilmando y, de hecho, ningún barón autonómico acudirá a Sevilla a participar en la interparlamentaria. Se evita una foto con Mazón, pero también una foto de los barones en la que no se encuentre el líder valenciano, porque demostraría la distancia de la dirección nacional con su presidente.

El partido fijará este fin de semana la hoja de ruta en temas clave en esta legislatura como vivienda o empleo. Es por eso que el PP ha preparado este fin de semana como unas jornadas de trabajo con las que demostrar gestión y, sobre todo, un partido preparado para dar la alternativa al Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez. A las dos principales temáticas se unirá la fiscalidad -con la vista puesta en los autónomos-, el reto agroalimentario -en medio de la polémica por los aranceles de Estados Unidos-, políticas de sociales y una mesa redonda centrada en los valores democráticos.