Acuerdo PSC-ERC
El PP denuncia que el cupo catalán es "otra corrupción" de Sánchez "sin encaje" en la Constitución
Los populares advierten de su inconstitucionalidad porque quiebra los principios de igualdad y solidaridad entre los españoles
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, advirtió públicamente este sábado de que la concesión de la competencias a la administración catalana para recaudar la totalidad de los impuestos en la región que planea ejecutar el Gobierno "no tiene encaje" en la Constitución porque supone la "quiebra" de los principios de igualdad y solidaridad sobre los que se levanta el orden constitucional.
Para los populares esta nueva cesión del Gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar constituye una nueva "corrupción" del presidente, Pedro Sánchez, que lleva a cabo con el fin de "comprar votos" de ERC para la investidura del candidato de los socialistas catalanes, Salvador Illa, como nuevo president de la Generalitat catalana.
Porque esta compra de votos, defendió Bravo, implica inevitablemente que el Gobierno de Sánchez incurra en "corrupción política y económica" y, respecto a ello, advirtió que desde el PP no lo van a permitir.
El responsable de la materia económica en la Ejecutiva de Génova insistió, como vienen haciendo en los últimos días la plana mayor de los de Feijóo, en que un cupo fiscal para Cataluña perjudicaría al resto de los españoles porque "disminuirían los fondos destinados a la sanidad, la educación o los servicios sociales".
La diferencia, recordó el dirigente, es que el concierto económico que mantienen el País Vasco y Navarra está "recogido desde el principio de la Constitución y es respetado desde entonces".
Mientras que, en esta ocasión, con el cambio del status fiscal de la administración catalana con el Gobierno central "lo que pretenden es romper la caja única, lo que pretende Sánchez es, con el dinero de todos los españoles, dar aquello que piden los independentistas".
La propuesta del PP es que se implante tanto para Cataluña como el para el resto de las comunidades autónomas necesitan un nuevo sistema de financiación "multilateral, no bilateral", con mayores fondos y corresponsabilidad fiscal.
"En ningún caso la compra política para que un señor sea presidente", como ocurre con el pacto entre Esquerra y PSC para hacer a Illa president a cambio de un cupo catalán.
El PP de Cataluña promete "plantar cara" a la unión PSC-ERC
El PP de Cataluña, que ostenta 15 escaños en el Parlament y son la cuarta fuerza desde las autonómicas del 12M, se ha comprometido a "plantar cara" en esta legislatura a lo que han juzgado de "pacto de supervivientes" entre PSC y ERC para que los republicanos puedan mantener sus "cargos y chiringuitos" en un Ejecutivo en solitario de los socialistas catalanes.
Y que servirá, en palabras del portavoz popular en el Parlament, Juan Fernández, para que Pedro Sánchez permanezca unos meses más al frente del Gobierno al quedar supuestamente asegurado con la concesión de la financiación singular el apoyo parlamentario de Esquerra en el Congreso de los Diputados.
Para los de Alejandro Fernández, que en los últimos comicios catalanes quintuplicaron su resultado previo, el Gobierno del PSC en solitario nace de una "estafa política" ya que, exponen, que el traspaso de la recaudación del cien por cien de los impuestos que se pagan en la región es de "imposible aplicación".
La razón es que tendrían, explican los populares de Cataluña, que pasar distintos filtros que analizarán su legalidad y ejecutar unas reformas legislativas que no podrán sacar PSOE y los de Junqueras en solitario.
Todo ello, a costa, censuraron, de "quebrar la igualdad y solidaridad" del sistema de financiación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar