![-Vista del estado del estado de la mar en Santander tras el paso de la borrasca Herminia](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/01/26/C1FA0107-8C1C-4F21-B5D0-AAA3BFD5AF9D/66.jpg?crop=3602,3602,x896,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Análisis
No es solo Ucrania. Es Trubia
El armamento que nuestro país suministrará al Ejército ucraniano está diseñado y fabricado en España, lo que se traduce en puestos de trabajo de calidad y estables
- Sánchez y Zelenski firman un acuerdo de seguridad por valor de mil millones en armamento
- Así es el acuerdo entre España y Ucrania: 1.000 millones para armamento, 1,5 para material policial, apoyo judicial, más ayuda humanitaria...
- La empresa que fabrica los blindados 8x8 busca reconvertirse para ser un referente del sector terrestre
![Dos operarios trabajan en la fabricación del blindado "Castor" en la fábrica de Santa Bárbara, en Trubia (Asturias)](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/05/29/BA2546F0-02D8-4B31-8F3F-AAF12EF50027/dos-operarios-trabajan-fabricacion-blindado-castor-fabrica-santa-barbara-trubia-asturias_98.jpg?crop=2000,1125,x0,y104&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
La ayuda militar anunciada a Ucrania por valor de 1.000 millones de euros es un anuncio doble: por un lado, un espaldarazo a la defensa de Ucrania, que siempre lo necesita; por otro, un apoyo a nuestra industria nacional de defensa.
Esa cantidad de dinero, llamativa y significativa, pero lejos de las aportaciones de otros aliados, no será una transferencia monetaria a un banco ucraniano. Es el valor del material que España suministrará a Zelenski. Ese material, sistemas antidrones, munición de artillería, capacidades tecnológicas, vehículos blindados... está diseñado y fabricado en España. Eso significa trabajo de calidad, estable, para nuestros conciudadanos. Y posicionar a nuestra industria a nivel internacional, después de años o décadas de travesía en el desierto.
El material que llegará a Kyiv no sale de la Moncloa, ni de Washington. Sale de Trubia, en Asturias, de Santiago de Compostela, de Alcalá de Henares, de Sevilla. Sale de la mente y las manos de ingenieros y operarios españoles. La ingeniería nacional es referencia mundial en campos como el de la obra civil: trenes, puentes, aeropuertos, y otros muchos ejemplos. Pero no por menos conocido deja de ser real el potencial de nuestra industria de defensa.
![Imagen de la construcción del submarino S-80 en el astillero de Navantia en Cartagena](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2021/04/15/82F3FEA2-BC0B-4C77-9886-9A1490FF6D9D/58.jpg?crop=5434,3081,x0,y270&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Y no podemos obviar otra cuestión importante: el uso dual de la tecnología militar. Más pronto que tarde, esos avances entrarán en nuestras casas. Desde las gafas de sol a internet, al GPS, pasando por el microondas. Todos estos avances nacieron en investigaciones de la industria de defensa y son imprescindibles en nuestro día a día. Por eso, seguir apoyando a Trubia, a Sevilla, a Santiago de Compostela, a Cádiz, a nuestra industria, en fin, es seguir mejorando la vida de los ciudadanos tanto de forma directa como indirecta.
200.000 familias y más de 13.000 millones de euros anuales de facturación. En eso se traduce la aportación de esta industria, que supera el 1% del PIB. Empresas como Indra, Navantia, Airbus, Santa Bárbara Sistemas, Escribano Mechanical & Engineering, Fecsa o PLD Space. Aportaciones en todas las Comunidades Autónomas y cohesión territorial. Exportación a más de 100 países, donde la marca España se nutre también de estas empresas y trabajadores. Sostenimiento de nuestros sistemas públicos por la vía de los impuestos. No es solo Ucrania. Es Trubia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar