
Tribunales
La carta de Bolaños a Peinado sobre su declaración: pide privacidad y evitar el colapso de Madrid
Su escolta pidió que su declaración como testigo en el "caso Begoña Gómez" sea en Moncloa y no en el Ministerio de Justicia para asegurar la "integridad" del ministro y del personal del juzgado

Félix Bolaños contestó el pasado 18 de marzo en una carta a su citación para que declare como testigo el próximo 16 de abril ante el instructor del "caso Begoña Gómez".
El ministro de Justicia, como ya informó este diario, reclamó al juez Juan Carlos Peinado poder declarar como escrito amparándose en el artículo (122.2.1º) de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que dota de este derecho al presidente del Gobierno y a los miembros del Consejo de Ministro.
No será así. El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid le señaló que hacia una interpretación errónea de este punto de la ley, en cuanto a que -expuso en su auto- solo podría hacerlo si los hechos sobre los que se le van a preguntar hubieran ocurrido cuando ostentaba la condición de ministro.
Al versar las cuestiones sobre la contratación de la asesora de Moncloa que utilizaba la mujer de Pedro Sánchez para asuntos privados, que se fraguó en el verano de 2018, cuando Bolaños era secretario general de Presidencia, tendrá que prestar declaración presencialmente y de viva voz.
El ministro socialista, también titular de las carteras de Presidencia y Relaciones con las Cortes, le señaló en su comunicación que "en el supuesto de que se ratifique en su intención de desplazar" su comitiva judicial hasta su despacho para escucharle, le reclamó que se hiciese en un despacho en concreto. El que mantiene dentro del recinto del Palacio de la Moncloa, y no en la sede de Justicia, situada en la madrileña y céntrica calle de San Bernardo, por "motivos de seguridad y ciudadanía".
Para apoyarse en esta solicitud, Bolaños adjuntó un informe del jefe de su servicio de escolta, que, sin embargo, como ya le reprochó el instructor en su contestación no se identificaba en ningún momento.
LA RAZÓN ha tenido acceso a es informe que viene sellado por el departamento de seguridad de la secretaría general de la Presidencia del Gobierno. En él, señalan que es preciso para "garantizar la seguridad e integridad" de Bolaños que su interrogatorio como testigo se celebre en la residencia presidencial, pero también la de "el resto de personas que participen en el acto procesal", como el propio instructor, y de "terceras personas ajenas" al procedimiento judicial contra la esposa del presidente del Gobierno.
Considera su equipo que es el único lugar que cumple con los requisitos al ser "un recinto cerrado y controlado internamente y perimetralmente".
También insta a que sea en Moncloa por el interés en asegurar que la declaración del ministro tenga lugar bajo una "completa privacidad", al estar el Palacio "a las afueras de la capital, tiene un acceso fácil y cuenta con múltiples plazas de aparcamiento en el propio recinto", con lo que "a nivel operativo se trata de un lugar segur y funcional".
La sede del Ministerio de Justicio de San Bernardo, sin embargo, para los escoltas de Bolaños, "se ubica en pleno centro de la capital y el acceso es a pie de calle" y destacan que está a escasos metros de una de las paradas de metro "más concurridas" de todo Madrid, la de Noviciado.
De igual forma, tienen en cuenta la hora fijada (10:00 horas) para la practica de la diligencia y que "se trata de un día laborable y en plena Semana Santa con una previsible afluencia de turistas en el centro de la ciudad".
El resultado que temen desde Presidencia es que "un flujo de personas considerable podría afectar al buen desarrollo" de la toma de declaración a Bolaños y a su propia "seguridad", la del juez, los funcionarios de Plaza de Castilla y los ciudadanos que pasen por allí en la mañana del próximo 16 de abril.
Además de que, advierten, podría "afectar al tránsito en una de las arterias principales" e Madrid, ya que exigiría "establecer una zona de perimetrado" y un operativo en un calle, San Bernardo, que es "muy estrecha". "Generaría una evidente disrupción" en el tráfico rodado, a pie y quizá en metro a una hora de mucha actividad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar