
Inmigración
Pateras entre las fiestas de Ibiza: "Una ruta migratoria que se está consolidando"
Los agentes de la Guardia Civil de Baleares tienen que afrontar diezmados la llegada de pateras con migrantes por culpa de las vacantes

La playa de Sant Josep o la cala de Sant Vicent han sido dos de los puntos de Ibiza donde han llegado este año pateras con inmigrantes. Las mafias de la trata de personas llevan un tiempo utilizando esta ruta del Mediterráneo para eludir otras que están más vigiladas y son más peligrosas. Un problema que están sufriendo los agentes de la Guardia Civil que tienen que afrontar esta crisis con una plantilla diezmada por las vacantes que no se cubren en las islas.
Así, la isla de Cabrera o Palma de Mallorca se ha convertido en un nuevo objetivo de estas organizaciones criminales. El buen tiempo y salirse del plan establecido son dos de los motivos que han propiciado que fijen estos desembarcos lejos de la Península.
"Son viajes cortos de ocho horas y las mareas suelen ayudar a llegar más pronto", afirman fuentes policiales a LA RAZÓN. Las cifras respaldan estas afirmaciones ya que el año pasado la inmigración irregular se incrementó un 168% en las Islas Baleares. Un total de 5.846 personas llegaron en pateras a sus costas.
Este balance camina de forma paralela a los datos del número de embarcaciones. En 2024 desembarcaron un total de 348 cayucos. Un incremento de más del 150% respecto al año anterior.
El balance de este año puede marcar un nuevo récord si se sigue la trayectoria ascendente. En los primeros meses de 2025 han llegado a Baleares un total de 922 personas. La única isla que no ha recibido pateras es Menorca.

Este flujo migratorio está recayendo de manera principal en Mallorca con un total de 534 migrantes en 24 embarcaciones, le sigue Formentera con 284 personas y 14 naves y termina Ibiza con 104 migrantes en cinco pateras.
La ruta de la inmigración a Ibiza
Precisamente, esta última isla es donde más "choca" ver la llegada de embarcaciones. "Los turistas no se acaban de acostumbrar como sucede en otros puntos de Baleares", reconocen estas fuentes policiales. Aún no se han producido las imágenes del desembarco de cayucos en medio de una típica fiesta ibicenca en la playa. "Al ritmo que vamos se puede dar", admiten.
A principios de febrero la Policía Nacional detuvo a dos argelinos que eran los patrones de una de estas embarcaciones que llegó a Ibiza. Se les acusó de favorecimiento de la inmigración irregular. Ninguno de los ocupantes portaba chalecos salvavidas.
Además, el motor, de 150cv, se les estropeó en medio de la travesía y completaron el trayecto en unas 20 horas. Uno de los arrestados estaba al timón mientras que el otro se encargaba de suministrar la gasolina y de mecánico.
El incremento paulatino de la ruta ya se ha consolidado en un auge que no para. El punto de partida de estas pateras es suelo marroquí y en su interior viajan argelinos y subsaharianos. Otro de los temas que preocupan a las autoridades es el asunto relacionado con el tráfico de drogas.
"La llegada de narcolanchas han sido cosas muy puntuales. No es habitual. Se han pillado algunas pero con poca cantidad", manifiestan fuentes de la Guardia Civil. Precisamente, estos agentes son los que más sufren en sus "carnes" la falta de efectivos en estas islas.
La vida de los guardias civiles en Baleares
Un importante número de guardias civiles se marchan en vacaciones de Baleares. Para suplir esta cifra se manda a gente comisionada de la Península pero no deja de ser un "parche", según denuncia la Asociación Profesional de Cabos (APC). La plantilla puede estar entre el 60 y el 70% del catálogo.
El último anuncio de vacantes es de un número aproximado de dos centenares de agentes. Principalmente en Seguridad Ciudadana donde hay un "deterioro" de las plantillas. A esto hay que sumarle que está muy "desactualizado" el catálogo. Tampoco se llevan a cabo refuerzos entre las islas. "Es vestir un santo para desvestir a otro", señalan desde esta plataforma.

Además, los guardias civiles cada vez tienen menos incentivos para escoger en su destino los puntos de Baleares. Tienen un complemento que es una indemnización por residencia que supone poco menos de 80 euros mensuales brutos. Para aglutinar estas reivindicaciones se ha creado una plataforma que se llama Insularidad Digan.
Esta entidad está firmada por asociaciones de la Guardia Civil, sindicatos de la Policía Nacional y otros funcionarios. Solicitan que la insularidad de Baleares no sea la misma que en Canarias. Piden que se haga un estudio real del coste de vida y que se ajuste y actualice esa indemnización.
Los agentes de la Guardia Civil que llegan a las islas no pueden hacer frente al desembolso económico. "Se ha llegado a ver anuncios de habitaciones por más de 1.000 euros al mes. La habitación de un piso... Un funcionario que tenga a su familia, a sus hijos o a su pareja y que quiera privacidad es imposible", remarcan desde APC.
Preocupación por la política migratoria
Ni qué decir tiene que los precios se incrementan más en Ibiza y más si cabe en la época de verano cuando es imposible hasta encontrar hotel. "La gente viene de forma forzosa para uno o dos años y se acaban marchando", lamentan estas fuentes.
Precisamente, sobre esta problemática se ha referido el presidente de APC José Manuel Rodríguez Tovar en declaraciones a LA RAZÓN. "Nos preocupa el incremento constante y continuado de llegada a España de inmigrantes irregulares y la ausencia de una política de inmigración como cuestión de Estado. La inmigración no debe ni puede ser un arma arrojadiza entre los políticos. Es un tema serio. Sobre todo por razones humanitarias y de seguridad nacional", remarca.
Asimismo, subraya que los guardias civiles son "meros ejecutores de la política que en cada momento se decida sobre estas cuestiones pero algo se debe estar haciendo mal cuando la inmigración no para de llegar a nuestras costas". Sobre las vacantes en las diferentes plantillas, Tovar ha reclamado al Ministerio del Interior que tiene que "buscar soluciones que compatibilicen el servicio público de calidad al ciudadano y el bienestar de los componentes del Cuerpo".
✕
Accede a tu cuenta para comentar