Tribunales

La exbecaria de Nacho Cano denuncia ser víctima de odio en redes: "Hongo, discapacitada"

Lesly Ochoa lleva ante la Justicia tres comentarios "de carácter ofensivo y discriminatorio" que recibió en Facebook y en los que ve un delito

La becaria que denunció a Nacho Cano interpone una denuncia por un delito de odio en redes sociales
La becaria que denunció a Nacho Cano interpone una denuncia por un delito de odio en redes socialesEuropa Press

Lesly Ochoa, la exbecaria que acusa a Nacho Cano por supuestos delitos laborales, ha presentado una nueva denuncia ante los juzgados de Madrid por una serie de comentarios que ha recibido a través de Facebook en los que ve un delito de odio.

La joven mexicana, a través de su abogado, Alfredo Arrién, pone en conocimiento de la Justicia que los mensajes aparecieron el pasado 9 de febrero cuando compartió una fotografía suya en su perfil de la red social de Meta pasadas las 22:00 horas.

En su publicación, tal y como relata en la denuncia a la ha tenido acceso LA RAZÓN, aparecieron varios comentarios "de carácter claramente ofensivo, discriminatorio y de incitación al odio".

Concretamente, expone que el contenido de las palabras que dejaron escritas dos usuarios, a los que asegura que no conoce, iban dirigidas contra "personas de una determinada raza" y en ellas ve "motivos racistas".

"Hongo, fea, indígena"

El primero de los perfiles comentó en su fotografía "pobre muerta de hambre encima de pobre.... discapacitada, manos de Tlacuache".

En segundo de ellos escribió dos comentarios. "Esta treintañera además de ser discapacitada vive un alucinación... Eres un hongo! Suicidarte es tu única salida, tarde o temprano lo pensarás" y "no vas a bailar nunca para nadie importante por fea, indígena y discapacitada".

El letrado de Ochoa advierte de que no estarían en ningún caso bajo el amparo ni la justificación del ejercicio de la libertad de expresión dado que va contra otro derecho constitucional: "la igualdad de las personas y el respeto al otro, cualquiera que sea su raza".

De igual forma, analiza las razones a nivel legal para que sean considerados un delito de odio. "Son comentarios que contienen expresiones que incitan al desprecio, odio y violencia hacia personas migrantes, lo que constituye una vulneración de los derechos fundamentales de estos grupos".

Pide a la Policía identificar a los autores

Para Arrién los ataques que recibió por escrito su cliente tienen un motivo discriminatorio ya que van dirigidos hacia "un grupo concreto", los inmigrantes; incitan al "rechazo social, maltrato o, incluso, a la violencia física contra este colectivo", y "atenta contra la dignidad humana, la igualdad y el respeto".

Por todo ello, la becaria del "caso Malinche" reclama ya al juez que le caiga por reparto el caso que requiera a la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional para "identificar a los usuarios de las cuentas de Facebook" y reclama que se le cite a declarar como denunciante.