Tendencias

¿Por qué el omega 3 es imprescindible?

Vida Plena

Alimentos ricos en omega 3
Alimentos ricos en omega 3larazonLa Razón

Es bien sabido, por estudios científicos incontables, que el consumo regular de omega 3 es fundamental para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, dadas sus propiedades antiinflamatorias y capacidad para reducir los niveles de triglicéridos en sangre. También tiene beneficios directos como “alimento cerebral”, asociándose a menor riesgo de ansiedad y depresión. Debe prescribirse en caso de inflamación crónica, un factor que puede acelerar desde la artritis hasta el crecimiento de tumores malignos. Gracias a sus propiedades antioxidantes, contribuye a detener el envejecimiento cutáneo; y -finalmente- su consumo se asocia con un menor riesgo de enfermedades oculares.

Setas a cucharadas

Sería muy saludable consumir una porción diaria de setas a lo largo del año, pero, por distintos factores, esta opción suena a quimera o despropósito. ¿Por qué no consumir, entonces, setas en polvo… a diario?. Es posible, y muy sencillo, mezclando una cucharadita de elixires de hongos con cualquier bebida o comida. Por ejemplo, Reishi o Astragalus, que favorecen el equilibrio; Shiitake, para aumentar nuestra energía; Chaga, para potenciar la belleza cutánea; o Melena de León para mejorar nuestra claridad mental.

Diferentes tipos de tos

La tos es un mecanismo de defensa de nuestro organismo para despejar las vías respiratorias. Y hay diferentes tipos, que debemos conocer cuanto antes para atajar sus efectos. Tos productiva: con mocos y flemas, se produce en las vías respiratorias bajas y puede acompañar los resfriados y la gripe, pero también las neumonías. Tos psicógena: es crónica, tiene origen nervioso y se produce en ciertas situaciones de presión psíquica. Tos seca o improductiva: afecta a las vías altas, es irritativa y suele ser causada por faringitis, alergia, asma o humo. En cuanto a su duración, puede ser de menos de 3 semanas (tos aguda) a más de 8 semanas (tos crónica).