Tendencias
Ganó Trump (y II)
Planeta Tierra
Hace justo una semana, anticipábamos en esta columna “Planeta Tierra” de La Razón, que ganó Trump según las previsiones que habíamos hecho. Ahora, el presidente electo de EE.UU. tiene que empezar a corresponder a los apoyos recibidos.
Empezando por el voto hispano, que le ha mejorado mucho respecto a 2020, por lo que a nadie debe extrañar que ya el magnate/presidente tenga pensado nombrar Secretario de Estado, o sea, Ministro de Asuntos Exteriores, al senador por Florida Marco Rubio. Quien por sus orígenes cubanos y su educación en EE.UU. habla el más perfecto español, con todo tipo de especulaciones sobre si en 2028 podrá ser el primer “presidente hispano” de EE.UU.
¿Qué hará Trump para acabar rápido, como lo ha prometido, con las guerras de Ucrania, Gaza y sur del Líbano? Eso se pregunta todo el mundo, empezando con su mayor entusiasta tecnólogo y empresario, Elon Musk, por sí solo más que una supermultinacional, que apoyó a Trump de forma chocante y deslumbrante, y siempre con el mayor entusiasmo. Entrará en los equipos más potentes de Washington DC, como una especie de luminaria tecnológica, a quien en la campaña electoral ya transfirió mucho más de sus declarados cien millones de dólares.
Habrá seguramente sorpresas en otros nombramientos de Trump: gente dura frente a China, Rusia y Corea del Norte. Como también va a haber las más duras actitudes respecto a la OTAN, las Naciones Unidas, agencias del clima planetario (de inmediato, con la COP-29 en Bakú, Azerbaiyán), con un plan USA en descarbonización más bien declinante.
En cualquier caso, Trump será más conciliador de lo que fue durante una campaña electoral que estuvo llena de truenos y centellas.
España tendrá que decirle a Trump –también desde la Unión Europea— algo más que las aceitunas aderezadas para los “dry martini”.
Se está levantando el telón: el mundo se la juega, “ladies and gentlemen”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar