
Tendencias
Consejos para el SIBO
Vida Plena

Consejos para prevenir los síntomas del SIBO
El “test del aliento” es la técnica más utilizada en la actualidad para hacer un diagnóstico certero del SIBO (sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado), en sus siglas en inglés. Se produce por la migración de bacterias desde el intestino grueso al intestino delgado, y provoca síntomas diversos que van desde hinchazón abdominal, gases, diarrea, estreñimiento, eructos o náuseas. El SIBO tiene tratamiento tanto farmacológico como dietético; pero, sobre todo, es importante la prevención: lavado frecuente de manos, eliminación total de ultraprocesados, incorporación de macrobióticos a nuestra dieta (kombucha, chucrut, kéfir...), consumir ajo, espárragos, cebolla, alcachofas, alubias, mangos; cereales (avena), nueces....y tratar el estrés.
Fisetina, terapia senolítica y Epigenética
El té, las cebollas, los pepinos, las uvas o las manzanas contienen fisetina, un compuesto que provoca la desaparición de las células senescentes, cuya acumulación es un factor determinante que explica nuestro envejecimiento. La terapia senolítica consiste en la eliminación de células senescentes, y podría ser efectiva para prolongar la longevidad. La epigenética es otra de las grandes esperanzas para prolongar la vida: como es sabido, los cambios epigenéticos juegan un papel determinante en el proceso de envejecimiento natural.
Jengibre + limón, para adelgazar...y mucho más
En ciertas dietas de adelgazamiento se incluye la infusión de jengibre y limón. Sin negar la mayor, tomar a media tarde esta infusión nos ayudará a reducir el estrés acumulado, mejorar los procesos cognitivos y eliminar toxinas, particularmente los desechos procedentes de la digestión. Preparación: se corta en rodajas la raíz de jengibre, se calienta a fuego lento añadiéndole la piel de un limón. Tras reposar la infusión unos 10 minutos se cuela y se sirve. Para endulzarla, es aconsejable añadir un golpe de sirope de agave.
✕
Accede a tu cuenta para comentar