Copa del Rey

Economía
Silk es una startup que está transformando el mercado de alquileres en Europa a través de su plataforma Silk Pay, la primera solución digital especializada en la gestión de pagos de alquiler. Fundada en diciembre de 2023 por Miguel Linera, Ignacio Suárez y Alfonso Chaparro, Silk ha logrado en tiempo récord destacarse en un sector tradicionalmente muy conservador en términos de innovación tecnológica.
La propuesta de Silk Pay se centra en digitalizar y agilizar la relación económica entre inquilinos y propietarios, simplificando procesos de cobro, evitando errores y ofreciendo una experiencia de pago fluida y segura.
La plataforma ofrece una integración sencilla mediante una API flexible, lo que permite conectarse con cualquier sistema de gestión inmobiliaria. Además, automatiza los pagos recurrentes, proporcionando visibilidad sobre los importes y fechas de vencimiento, lo que da mayor control tanto a propietarios como a inquilinos.
Miguel Linera, CEO de Silk, explica que «el objetivo es hacer que el proceso de pago de alquiler sea tan fácil y automático como el pago de una suscripción de Netflix. Queremos que los inquilinos puedan pagar su alquiler de forma digital, mientras ganan puntos que se pueden canjear por descuentos en el alquiler o en productos y servicios». Esta visión innovadora no solo facilita el proceso de pago, sino que también ofrece un programa de fidelización que recompensa a los inquilinos por sus pagos puntuales. El principal valor de Silk Pay es su capacidad para ofrecer un sistema de pago transparente, rápido y seguro. Además de las características de automatización y seguimiento en tiempo real, la plataforma envía notificaciones automáticas a los inquilinos, reduciendo los retrasos y mejorando la puntualidad de las transacciones.
Linera señala que, a diferencia de otros métodos tradicionales como las transferencias o domiciliaciones, Silk Pay ofrece una solución más eficiente y menos propensa a errores. «La gestión de los pagos de alquiler puede ser complicada si dependes de la transferencia o la domiciliación. Nuestra plataforma resuelve esos problemas, garantizando que el pago sea realizado sin complicaciones para ninguna de las partes», explica.
Silk Pay también se distingue por su enfoque B2B, trabajando principalmente con grandes gestores inmobiliarios y propietarios, quienes son los que deciden si desean ofrecer recompensas a sus inquilinos por los pagos puntuales. Linera explica que los propietarios tienen flexibilidad para ofrecer incentivos, como cashback o descuentos en el alquiler, lo que mejora la experiencia para los inquilinos y promueve el cumplimiento de pagos.
Con una ronda de inversión de 770.000 euros, Silk ha logrado rápidamente captar el interés de importantes inversores, como la SOCIMI española RKS, el fondo alemán Arrantua, y el grupo Atresmedia. Estos respaldos permiten a Silk seguir expandiendo su plataforma, que ya cuenta con más de 40.000 inquilinos activos y ha procesado más de 400.000 euros en pagos de alquiler.
A futuro, la startup tiene ambiciosos planes de expansión, tanto en España como en otras ciudades europeas, especialmente en el Reino Unido. Linera menciona que uno de los principales objetivos es procesar 5 millones de euros al mes en pagos de alquiler para finales de 2025 y seguir ofreciendo nuevos servicios, como la emisión de tarjetas bancarias que permitirán a los inquilinos ganar más puntos en sus compras cotidianas.
Lo que realmente diferencia a Silk de otros actores en el mercado es su enfoque en la digitalización de los pagos de alquiler, algo que, según Linera, aún no ha sido completamente aprovechado en la industria inmobiliaria: "Las empresas inmobiliarias siguen utilizando infraestructuras bancarias tradicionales que no son óptimas para gestionar flujos de caja de forma eficiente. Nosotros queremos cambiar eso, creando un sistema que permita un control más directo y sencillo de los pagos".
Copa del Rey