Industria aeroespacial

Sateliot lanzará este viernes cuatro satélites de su constelación 5G-IoT con SpaceX

El lanzamiento tendrá lugar a las 20:19 hora peninsular a bordo de un cohete Falcon 9 que saldrá desde la base aérea Vandenberg en California

Sateliot lanza este viernes cuatro satélites de su constelación 5G-IoT que funcionarán a finales de año
Satélites orbitando la TierraEuropa Press

Sateliot lanzará este viernes a las 20:19 hora peninsular cuatro satélites de su constelación 5G-IoT en la misión Transporter-11 de SpaceX, con los que prestará servicios a finales de año. Según ha informado la empresa, el vuelo se hará a bordo de un cohete Falcon 9 desde la base aérea Vandenberg en California.

Además, la compañía ha elegido la America’s Cup Experience de Barcelona, exposición oficial de la Luis Vuitton 37th America’s Cup, para retransmitir el evento mediante un programa especial que comenzará a las 19:00 horas de este viernes y que, además, conectará con SpaceX para seguir el lanzamiento en directo.

El youtuber, divulgador científico y director del canal Control de Misión, Josep Calatayud, será el encargado de presentar el programa, que contará con la presencia de accionistas, empresas, autoridades y trabajadores. Todos ellos acompañarán a Jaume Sanpera y Marco Guadalupi, cofundadores y consejero delegado y jefe de tecnología de Sateliot, respectivamente.

Cada uno de los cuatro satélites de tipo CubeSat 6U que lanzará este viernes Sateliot ha supuesto una inversión de medio millón de euros. Según los cálculos, orbitarán a una altura de unos 600 kilómetros y están diseñados para una vida útil de más de cinco años. Su tecnología, que dará conexión a los más de ocho millones de dispositivos que ya han contratado el servicio, tiene el objetivo de extender la cobertura de las redes celulares.

La empresa, que lanzará la primera constelación de satélites de órbita baja con estándar 5G para IoT y con cobertura en el 100% del planeta, abrirá su fase comercial con estos aparatos, para los que ya tiene amarrados 200 millones de euros en contratos e ingresos recurrentes con más de 400 clientes de 50 países, entre los que están Telefónica o Amazon Web Services (AWS).

Para 2025, Sateliot tiene articulado un plan de despliegue de más satélites, y está inmersa en una ronda de conversaciones con empresarios e inversores del sector espacial a nivel nacional e internacional para cerrar su Serie B de 30 millones de euros.

Desde su creación en 2018, Sateliot ha conseguido levantar un total de 25 millones de euros, de los que 6 millones proceden del Banco Santander. Su plan de negocio recoge una facturación de 500 millones de euros en 2027 y de 1.000 millones en 2030, con más del 60% de Ebitda.