![Un hombre en manga corta pasea por una calle de Madrid](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2025/02/12/E50A9933-DA99-4A39-A0AD-8C70DA94860E/hombre-manga-corta-pasea-calle-madrid_66.jpg?crop=1282,1282,x320,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Energía
Moeve se adhiere al proyecto estrella de descarbonización del Foro de Davos
La energética se suma a la First Movers Coalition para acelerar la transición energética
![Moeve se une en Davos a la First Movers Coalition y reafirma su apuesta por ser cero emisiones netas en 2050 REMITIDA / HANDOUT por MOEVE Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 20/01/2025](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2025/01/20/8425D0C5-C6FF-48FC-B552-1A757A13DB05/98.jpg?crop=3840,2161,x0,y200&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
El consejero delegado de Moeve (antes Cepsa), Martin Wetselaar, ha firmado este lunes en el Foro Económico de Davos la adhesión de la empresa a First Movers Coalition (FMC), iniciativa puesta en marcha durante la COP26 que pone el foco en sectores que emiten grandes cantidades de carbono.
De este modo, Moeve se convierte en una de las primeras empresas de su sector a nivel mundial, y la primera en España, en adherirse a la coalición liderada por el Foro de Davos y el ex enviado especial para el clima de Estados Unidos, John Kerry, y cuyo objetivo es acelerar el desarrollo y despliegue de tecnologías innovadoras bajas en carbono, así como fomentar la demanda y la oferta de soluciones con cero emisiones en estos sectores para 2030.
En la firma del acto de adhesión ha acompañado a Wetselaar el presidente y consejero delegado del Foro, Borge Brende.
Como parte de su adhesión, Moeve se ha fijado el objetivo de que para 2030 al menos el 5% de su flota de transporte marítimo de alta mar funcione con combustibles de emisiones cero.
Entre los compromisos asumidos por Moeve destaca su intención de reducir las emisiones de CO2 de alcance 1 y 2 en un 55%, y el índice de intensidad de carbono de los productos energéticos vendidos entre un 15% y un 20% respecto a 2019, con el objetivo de lograr emisiones netas cero para 2050.
Asimismo, destinará más del 60% de sus inversiones a actividades sostenibles, de modo que éstas generen más de la mitad de su ebitda.
✕
Accede a tu cuenta para comentar