Baja laboral

La Seguridad Social refuerza el control sobre las bajas médicas para evitar los fraudes

Se endurecen las condiciones para solicitar una baja laboral por motivos médicos en España, y se reforzará el seguimiento sobre los trabajadores para evitar que dilaten en el tiempo su baja laboral sin necesidad

consulta médica
consulta médicaSinc

La Seguridad Social ha decidido endurecer las condiciones para solicitar una baja laboral en España este año, y también reforzará las medidas de control sobre las mismas para evitar el incremento de fraudes a la hora de disfrutar de una baja por motivos de salud. El número de bajas médicas solicitadas en España ha aumentado considerablemente en los últimos años. Los gastos derivados de las bajas médicas por contingencias comunes se incrementaron el pasado año en un 14,45% respecto al año 2023.

Según los últimos datos presentados por AMAT, el coste derivado de este tipo de bajas y asumido tanto por la Seguridad Social como por las empresas ascendió hasta alcanzar los 28.987 millones de euros en 2024. Esto supone un incremento de 3.660 millones de euros respecto al año 2023: el coste de estas prestaciones para la Seguridad Social fue de más de 15 millones de euros el pasado año, mientras que las empresas tuvieron que asumir unos costes cercanos a los 14 millones de euros.

Un grupo de personas esperan en una fila en el Centro de Salud Abrantes, en Madrid. Los centros de salud se han colapsado ante la petición de bajas y altas laborales estos pasados días
Un grupo de personas esperan en una fila en el Centro de Salud Abrantes, en Madrid. Los centros de salud se han colapsado ante la petición de bajas y altas laborales estos pasados díasEduardo ParraEuropa Press

El gran aumento de bajas laborales por motivos médicos ha llevado a la Seguridad Social a implantar una serie de medidas para mejorar el control sobre las mismas, evitando de esta forma que los ciudadanos cometan algún tipo de fraude al disfrutar de una baja laboral por enfermedad o lesión. De esta forma, la Seguridad Social pretende impedir que estas bajas se dilaten en el tiempo de forma innecesaria, ayudando a reducir el gasto extra que asume cada año el Estado por este motivo.

¿Cuáles son las nuevas medidas de control de la Seguridad Social sobre las bajas laborales?

Las nuevas medidas de control sobre las bajas médicas afectarán tanto a trabajadores como empresas este año 2025. Desde la Seguridad Social han decidido incrementar la periodicidad de los controles que hasta ahora realizaban sobre las bajas médicas, algo que también afectará a las diferentes mutuas de trabajo. Con esta nueva medida pretenden mejorar el seguimiento sobre los trabajadores, evitando que éstos dilaten su baja en el tiempo de forma innecesaria.

Bajas laborales
Bajas laboralesDreamstime

La Seguridad Social mejorará de esta forma el control sobre las bajas laborales en España, el cuál era mínimo hasta la implantación de estas medidas. Si bien es cierto que los trabajadores ya tenían la obligación de acudir a todas y cada una de las citas médicas asociadas a su baja laboral, la periodicidad de estas revisiones era muy baja. Esto permitía a los trabajadores, disfrutar en muchos casos de una duración mayor de la que necesitaban. Gracias a este incremento en las medidas de control sobre las bajas médicas, la Seguridad Social pretende reducir el tiempo de las mismas, así como evitar que los trabajadores puedan disfrutar de una baja médica por cualquier motivo.

¿Cómo afectan a las empresas estas nuevas medidas de control en 2025?

Las empresas seguirán asumiendo el coste derivado de las bajas médicas de sus trabajadores durante los primeros quince días de las mismas. Los empresarios están obligados a pagar la cotización de sus trabajadores y adelantarles su pago en la nómina, aunque la responsabilidad final recaerá en la Seguridad Social o la respectiva mutua de trabajo. Siempre que se trate de una enfermedad común, será la Seguridad Social la responsable de pagar a los trabajadores que se encuentren de baja laboral.

Un vehículo en la fábrica de Ford en Almussafes, a 24 de octubre de 2022, en Almussafes, Valencia, Comunidad Valenciana (España)
Un vehículo en la fábrica de Ford en Almussafes, a 24 de octubre de 2022, en Almussafes, Valencia, Comunidad Valenciana (España)Rober SolsonaEuropa Press
Además de cumplir con las mencionadas obligaciones, los empresarios también tendrán que enviar a la Seguridad Social una serie de documentación asociada a cada uno de los trabajadores de su empresa que estén de baja por motivos médicos: las empresas deben realizar y enviar una descripción de las tareas desempeñadas por estos empleados. De esta forma, la Seguridad Social dispondrá de una información más precisa a la hora de llevar a cabo el seguimiento sobre las bajas laborales en España.