
Subsidios
Andrés Millán, el abogado de TikTok: "¿Por qué el subsidio para mayores de 52 años es la mayor ayuda que te puedan dar?"
El conocido abogado laboralista explica las ventajas de percibir esta ayuda de la Seguridad Social

Quedarse sin trabajo hoy en día es una de las experiencias más complejas por las que una persona puede pasar. El alto coste de vida y el incremento de los precios continuo hace que todos los ciudadanos requieran de un ingreso mensual para hacer frente a los gastos frecuentes.
En el caso de las personas mayores, esto supone un desafío aún mayor puesto que encontrar un nuevo puesto de trabajo es más complejo debido a la edad. Por este motivo, la Seguridad Social ofrece una ayuda económica para aquellas personas mayores de 52 años sin trabajo.
Se trata del subsidio de desempleo para mayores de 52 años, una ayuda económica destinada a aquellos ciudadanos que se quedan sin trabajo a esta edad. En este caso, todos los trabajadores tienen disponible este subsidio ofrecido por el Servicio Público de Empleo Estatal, por lo que podrán acceder a la página web y rellenar la solicitud.
En este caso, según "Lawtips", un abogado laboralista que comparte vídeos en Tik Tok, esta prestación de la Seguridad Social es la mejor ayuda que se puede recibir hoy en día.
El subsidio para mayores de 52 años, la mejor ayuda
Este conocido abogado ha compartido en sus redes sociales un vídeo donde asegura que el subsidio para mayores de 52 años es la ayuda que más dinero da a los beneficiarios. Según explica, este ingreso cuenta con una serie de ventajas que sitúan la ayuda como la mejor. Estas son:
- El ingreso mensual se puede percibir de manera indefinida hasta que el ciudadano llegue a la edad de jubilación.
- Durante todo ese tiempo, dicho ingreso cotiza para la jubilación por el 125%, lo que quiere decir que a pesar de estar cobrando los 480 euros de ayuda, el beneficiario está cotizando como si se cobraran 1.575 euros al mes.
- Además, se puede combinar con ciertos trabajos por cuenta ajena. Para ello, es importante atender a los requisitos establecidos en la Seguridad Social.
Requisitos para acceder a la prestación
En caso de querer optar a esta ayuda económica, el SEPE exige el cumplimiento de una serie de condiciones:
- Haber agotado cualquier prestación contributiva por desempleo
- Acreditar la situación legal de desempleo
- Tener 52 años
- Estar en desempleo total o trabajando a tiempo parcial
- Estar inscrito o inscrita como demandante de empleo, y haber suscrito el acuerdo de actividad
- Haber cotizado efectivamente en España por la contingencia de desempleo durante, al menos, seis años a lo largo de la vida laboral
- Acreditar, en la fecha de presentación de la solicitud, que se cumple el requisito de carencia de rentas propias
Cuantía del subsidio para mayores de 52 años
El SEPE gestiona esta ayuda económica, que equivale al 80% del IPREM vigente. Actualmente, los beneficiarios reciben 480 euros al mes y pueden continuar cobrándolo hasta alcanzar la edad de jubilación ordinaria, momento en el que podrán acceder a la pensión contributiva.
La condición indispensable por la que te pueden retirar el subsidio
Desde el Servicio Público de Empleo Estatal recuerdan que es imprescindible que todo ciudadano beneficiario de la ayuda se presente a las entrevistas de trabajo requeridas. Esta ayuda es ofrecida para aquellos trabajadores que se han quedado desempleados, pero es la propia administración la que trata de encontrar un empleo para el ciudadano.
De hecho, dentro de las obligaciones establecidas para seguir recibiendo el subsidio por desempleo se encuentra la obligatoriedad de estar inscrito como demandante de empleo, así como mantener la inscripción y cumplir con las exigencias establecidas, buscar activamente empleo y participar en las acciones para mejorar la ocupabilidad y participar en los programas de empleo o en las acciones de promoción, formación o reconversión profesionales.
Por ello, acudir a un entrevista es de obligado cumplimiento si se quiere mantener la ayuda económica. En este sentido, el trabajo ofrecido por el SEPE debe también cumplir con unas condiciones. En concreto, el empleo debe estar vinculado a la última profesión del ciudadano solicitante, y el salario debe ser siempre igual o superior al Salario Mínimo Interprofesional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar