Banca

Los analistas prevén unos beneficios bancarios récord de casi 26.000 millones

La subida de los tipos de interés, el avance comercial, la mejoría del mercado y las reestructuraciones han propiciado que las entidades alcancen cifras récord

Economía/Finanzas.- Scope estima que los bancos españoles han tocado techo en rentabilidad en 2023
Los bancos españoles han tocado techo en rentabilidad en 2023Europa Press

Con los bancos españoles a las puertas de presentar los resultados anuales de 2023, todo apunta a que las grandes entidades lograrán unos beneficios récord que rozarán los 26.000 millones de euros, más de un 24% más que en el ejercicio anterior. La subida de los tipos de interés, el avance comercial, la mejoría del mercado y las reestructuraciones han pesado más que la cantidad abonada por el impuestazo y Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja alcanzarán una cifra histórica que supera en más de 1.100 millones las mejores estimaciones que los analistas habían previsto para el cierre del año.

Bankinter será la entidad que inicie una vez más la ronda de presentación de resultados del sector en España -el próximo 25 de enero-, y los analistas consultados por Efe esperan un beneficio neto de 860 millones de euros, un 53,57% más. Por última vez en su condición de consejera delegada, María Dolores Dancausa será la encargada de presentar las cuentas, paso previo a ocupar la presidencia de la entidad y ceder el testigo de primera ejecutiva a Gloria Ortiz.

El BBVA dará a conocer sus beneficios el martes 30 de enero y los analistas calculan que alcanzará la cifra de 7.835 millones, un 22,04% más que en 2022, en parte ayudado por el alza de los tipos de interés, que contribuirán a que los ingresos superen los 24.000 millones.

El miércoles 31 de enero será el turno del Banco Santander que, de nuevo según las previsiones consultadas, podría anunciar un beneficio histórico de 10.750 millones, un 11,9% más, especialmente por el tirón del negocio en España y el resto de Europa.

Ya en febrero, el jueves 1, Banco Sabadell desvelará sus cuentas y, de coincidir con las estimaciones del mercado, la entidad habrá ganado 1.310 millones en 2023, un 52% más que un año antes, gracias a las subidas de los tipos, pero también a la mejor evolución de su filial británica, TSB.

El viernes 2, CaixaBank publicará sus datos y la media del mercado calcula que el beneficio neto de 2023 creció un 54%, el mayor avance de todas las entidades españolas, hasta rozar los 5.000 millones, 4.862 millones, igualmente animados por el alza del euríbor. Por último, el martes 6 de febrero Unicaja Banco anunciará unos resultados de 314,5 millones, según los analistas, un 21 % más.

Así, los seis principales bancos españoles habrán ganado en conjunto la cifra récord de 25.931,5 millones en 2023, prácticamente 26.000 millones, un 24,38% más que un año antes. Esa cifra, de confirmarse con los datos reales, supondría pulverizar un nuevo récord de beneficios por parte el sector, después de haber abonado 1.122 millones por el impuesto extraordinario creado por el Gobierno, que grava los ingresos y comisiones del negocio bancario de las entidades en España. Por este tributo, que el sector ha recurrido, CaixaBank desembolsó 373 millones; BBVA, 225 millones; Santander, 224 millones; Sabadell, 157 millones; Bankinter, 77 millones y Unicaja Banco, 66 millones.

Con esas previsiones encima de la mesa, los sindicatos CC OO, UGT y FINE han iniciado una escalada de movilizaciones, sin descartar la convocatoria de paros, y siguen pidiendo un incremento salarial de entre el 17% y el 23% entres años, sin que por el momento se haya llegado a algún acuerdo.