Buscar Iniciar sesión

Tusquets celebra medio siglo de lectura

larazon
  • Víctor Fernández está en LA RAZÓN desde que publicó su primer artículo en diciembre de 1999. Periodista cultural y otras cosas en forma de libro, como comisario de exposiciones o editor de Lorca, Dalí, Pla, Machado o Hernández.

Creada:

Última actualización:

La Torre dels Lleons, en Esplugues de Llobregat, justo al lado de Barcelona, fue el escenario elegido ayer por Tusquets Editores para soplar las velas en la fiesta con la que celebraban medio siglo largo de existencia. El sello que ha permitido que los lectores puedan leer a autores como Milan Kundera, Fernando Aramburu, Haruki Murakami, Almudena Grandes, Henning Mankell, Luis Landero, Woody Allen o John Irving reunió a autores, libreros, editores, periodistas y demás profesionales del libro para conmemorar una efeméride histórica. Beatriz de Moura, la fundadora de Tusquets Editores, y Juan Cerezo, su actual relevo en esta editorial, hoy integrada en el Grupo Planeta, hicieron de anfitriones de una celebración de la lectura. Porque todos hemos leído alguno de los libros que ha editado Tusquets, ya sea «El amante» de Duras, «La insoportable levedad del ser» de Kundera, «El primer hombre» de Albert Camus, «Tokio Blues» de Murakami, «Soldados de Salamina» de Cercas o «Patria» de Fernando Aramburu. Son cincuenta años de recorrido que tienen mucho que ver con el trabajo hecho por Beatriz de Moura y Antonio López Lamadrid. Una labor que hoy continúa Juan Cerezo y su equipo y que se ha convertido en una de las trayectorias editoriales más insólitas del panorama español.