Buscar Iniciar sesión

Valdemorillo enciende el año taurino

Los novilleros que actúan este viernes se exigen en el campo antes de la cita marca el inicio de sus temporadas
Valdemorillo enciende el año taurino
De izquierda a derecha: El Mene, Javier Zulueta y Alejandro Chicharro
David Jaramillo

Creada:

Última actualización:

El invierno se hizo sentir con crudeza en la mañana de tentadero en la ganadería de José Vázquez, en Colmenar Viejo. Un frío cortante, de esos que calan hasta los huesos, envolvía el campo, pero dentro de la plaza cubierta, donde el viento no tenía cabida, el ambiente era otro. Allí, la intensidad y la exigencia se impusieron. Alejandro Chicharro, El Mene y Javier Zulueta, los tres novilleros que este viernes protagonizarán la novillada de la Feria de Valdemorillo, se jugaron algo más que una preparación: fue una prueba de fuego antes del primer gran compromiso de la temporada. 
El tentadero no fue un mero trámite, ni un entrenamiento de lucimiento. Las vacas pidieron oficio, reflejos y colocación, y los novilleros tuvieron que entregarse para responder a la exigencia. Alejandro Chicharro, madrileño de 21 años, encontró en la mañana un desafío y una oportunidad. “Me ha servido mucho”, reconoció tras su actuación. “La vaca era exigente, con trapío. Había que construir la faena desde el principio y sacarle todo lo que tenía. Estoy en un proceso de evolución y creo que poco a poco lo voy consiguiendo. Este invierno he trabajado para buscar más profundidad en mi toreo, y creo que eso se ha podido ver”.
Para Chicharro, Valdemorillo marca el inicio de un año clave, el que supondrá su despedida del escalafón de novilleros. “Se espera una temporada importante, y quiero arrancar con fuerza. Además, el cartel es muy fuerte. Tanto Zulueta como El Mene son dos novilleros que dieron mucho de qué hablar el año pasado. A eso hay que sumarle que lidiamos una novillada de Guadaira, una ganadería que me dejó sensaciones muy buenas en Madrid. Creo que tenemos todos los ingredientes para que el viernes se disfrute de una gran tarde de toros”.
Iker Fernández "El Mene" se ha convertido en una de las grandes revelaciones del escalafón menor. En apenas diez novilladas con picadores ha conquistado certámenes importantes y su nombre suena con fuerza. En Valdemorillo afrontará su primer compromiso del año, una cita que asume con plena consciencia de su importancia. “Es una feria con mucho encanto para el aficionado y con muchos alicientes”, afirmó. “El tentadero ha sido una buena prueba porque el viernes nos jugamos mucho. Es una temporada que me ha costado mucho conseguir, y no solo por los triunfos del año pasado, sino por todo el trabajo detrás. Sé que este 2025 será clave, y pisar ferias como Valencia y Madrid es una gran responsabilidad. Tengo que estar a la altura”.
Javier Zulueta, sevillano de 20 años, también tiene claro que Valdemorillo puede marcar el rumbo del año. “Nos da visibilidad y, si hay triunfo, puede abrirnos muchas puertas”, afirmó. “Es bonito empezar en una feria de esta categoría, con tanto prestigio. Me hace especial ilusión lidiar una novillada de Guadaira, una ganadería de mi tierra con la que nunca he tenido la suerte de torear aún. Pero me han hablado muy bien de ella y tengo mucha fe en el encierro”.
Zulueta cerró 2024 con una cosecha importante de premios, lo que demuestra la solidez de su temporada. Este 2025, sin embargo, será el más importante de su carrera hasta ahora: “Es el año en el que me convertiré en matador de toros. La alternativa aún queda lejos, pero esta primera parte del año es fundamental para llegar a ese momento en las mejores condiciones”.
Desde el callejón, observando a los novilleros, estaba el ganadero José Vázquez, quien valoró la preparación de los tres jóvenes: “Ha sido un tentadero exigente y ellos han estado a la altura”, aseguró. “Las vacas han sacado el fondo de casta y bravura que tiene la ganadería”. También destacó el crecimiento de Valdemorillo como una feria de referencia: “Siempre ha sido muy atractiva para el aficionado, pero ahora, con la apuesta por figuras del toreo, ha dado un paso más. Creo que el cartel del día 9 puede ser un ‘no hay billetes’”.
El empresario Víctor Zabala también hizo hincapié en la importancia del ciclo: “Es la primera gran feria del año y la expectación es altísima. Creemos que vamos a colgar el cartel de ‘No hay billetes’ en dos tardes. Valdemorillo se ha convertido en una feria de referencia”. Sobre la novillada, destacó el atractivo del cartel: “Son tres novilleros que han dado mucho que hablar y que están llamados a refrescar el escalafón. La gente quiere verlos y, sin duda, es un aliciente más para acudir”.
Con el tentadero finalizado, Chicharro, El Mene y Zulueta dejaron atrás Colmenar Viejo con la vista puesta en el viernes. La cita de Valdemorillo es el primer gran examen del año y, para ellos, una oportunidad de demostrar por qué están en boca de todos.

Guadaira, garantía de bravura para Valdemorillo

La ganadería sevillana de Guadaira llegará a Valdemorillo con las características exigencias de su encaste Domecq por la vía Jandilla, garantía de bravura y movilidad. Sus ejemplares han demostrado en plazas como Las Ventas y la Real Maestranza de Caballería su nobleza y transmisión, dejando siempre interés en el aficionado. Este viernes, Alejandro Chicharro, que ya tiene expereincia con este hierro, El Mene y Javier Zulueta medirán su ambición ante una divisa que ofrece embestidas de calidad, pero que no regala nada. Una prueba de fuego para tres novilleros llamados a marcar el futuro del escalafón.

Archivado en: