Truismo

El Castillo de Santa Bárbara de Alicante contará con una nueva senda para acceder a pie

El proyecto tiene un presupuesto de 900.000 euros y permitirá acondicionar el entorno del monumento más visitado de la ciudad

El Castillo de Santa Bárbara es el monumento más visitado de Alicante.
Imagen del Castillo de Santa Bárbara de Alicante, el monumento más visitado de la ciudadLa Razón

El Ayuntamiento de Alicante ha preadjudicado a CHM Obras e Infraestructuras las obras para crear una senda peatonal desde el parque de La Ereta hasta el portón del Castillo de Santa Bárbara; se trata de unas obras que permitirán reurbaniza todo el entorno de la ladera noroeste de la fortaleza, mejorarán el paisajismo y harán accesible el camino para personas con movilidad reducida.

Se trata de unos trabajos con un presupuesto de 909.100 euros y habilitarán un itinerario peatonal en las laderas del monte Benacantil sobre el que se asienta el castillo. La actuación consiste principalmente en reordenar el espacio y crear una conexión peatonal pavimentado con zonas ajardinadas que constarán de un paisajismo acorde con el entorno creando espacios continuos y fluidos. Además se instalarán nuevos bancos circulares y se efectuarán mejoras en la iluminación. De esta forma la senda peatonal será también accesible para personas con movilidad reducida.

Esta mejora está incluida dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino cofinanciado por las tres administraciones, Central, Autonómica y Local.

El monumento más visitado

El Castillo de Santa Bárbara, según los datos del Ayuntamiento, volvió a batir récord de visitantes en 2024, con 950.210 registrados, un 17% más que el año anterior, 2023, en el que lo hicieron 811.904. Es el monumento más visitado de la ciudad y las vistas sobre la ciudad y su bahía desde la fortaleza, ubicada a 660 metros de altitud, son únicas.

A lo largo del año, el Ayuntamiento programa visitas guiadas y teatralizadas, conciertos y otras actividades. Tal y como explica la concejala de Turismo, Ana Poquet, "estamos de enhorabuena porque nuestro principal baluarte patrimonial y turístico tiene vida a diario y eso sirve para que cada vez más personas se animen a conocerlo y a disfrutarlo, lo que significa también una mayor conciencia para valorarlo y preservarlo; seguimos trabajando porque en este 2025 y los años siguientes verán la luz iniciativas de accesibilidad e innovación que van a ser cruciales para el monumento más visitado de la Comunidad Valenciana”.