Política

La Generalitat valenciana aprueba una prórroga "técnica" de los presupuestos

El Consell garantiza que se atenderán todas las demandas generadas por la dana

La vicepresidenta primera del Consell y portavoz, Susana Camarero
La vicepresidenta primera del Consell y portavoz, Susana CamareroAgencia EFE

El Gobierno valenciano tenía los Presupuestos de 2025 preparados para presentarlos antes de que acabase el mes de octubre. Las consecuencias de la dana paralización este trámite y también cualquier negociación con Vox, partido preferente para negociar su aprobación. Las consecuencias obligan a rehacer unos presupuestos sin tener, por ejemplo, la certeza, de que se atenderá mediante un FLA extraordinario la situación de la Comunitat Valenciana. De momento, no hay novedad al respecto, por lo que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, le ha enviado una carta a Pedro Sánchez para pedirle que autorice dicho mecanismo.

En esta situación, el Consell ha aprobado este lunes el decreto que establece y regula los criterios de aplicación de la prórroga automática de los presupuestos de la Generalitat de 2024 desde el 1 de enero de 2025 hasta la publicación y entrada en vigor de la Ley de Presupuestos de la Generalitat para 2025.

La portavoz del Consell, vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha explicado, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, que se trata de una prórroga "técnica" al no haberse debatido las nuevas anuales antes de final de año. "Lo que sí que garantizamos es que el dinero que se necesita para la recuperación (por la dana) va a estar", ha asegurado.

La vicepresidenta ha indicado que todas las conselleries están "trabajando de forma interna" en las partidas que necesitarán para los extraordinarios ocasionados por la dana. "Y esto se puede aprobar a través de presupuestos o a través de modificaciones presupuestarias", ha agregado.

Como ya adelantó la consellera de Hacienda, Ruth Merino, a partir de enero se abrirán negociaciones con los grupos para tratar de apoyar las cuentas. En un primer momento, la secretaria general del PSPV, Diana Morant, se comprometió a apoyar las cuentas del Consell debido a la situación extraordinaria. Sin embargo, más tarde, avisó de que no solo las propuestas del presidente Mazón le parecían insuficientes, sino que además, se habían producido dos manifestaciones multitudinarias pidiendo la dimisión del jefe del Consell.

El Consell apelará "a la responsabilidad de todos los grupos parlamentarios para la aprobación de unas nuevas cuentas". "Creemos que estamos ante un momento de extraordinaria emergencia en la que es necesario contar con ese presupuesto extraordinario, para hacer frente a ese gasto extraordinario", ha añadido.