Educación
El 100% del alumnado afectado por la dana habrá vuelto el lunes a la normalidad, según Educación
El conseller José Antonio Rovira anuncia que no se suprimirá ninguna unidad escolar en zona dana el curso próximo
El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha anunciado este miércoles que calcula que el próximo lunes el cien por cien del alumnado que resultó afectado por las inundaciones de la dana del pasado 29 de octubre haya vuelto "a su plena normalidad".
Rovira, quien ha comparecido en la comisión de Educación de Les Corts para informar de las medidas adoptadas tras la dana, ha explicado que la vuelta a las aulas ha sido un proceso por fases, que comenzó por la Educación Especial -que volvió el 11 de noviembre-, siguió por Infantil y Primaria, y finalmente por Bachillerato y Formación Profesional.
"Hoy ya tenemos todo Infantil y Primaria en marcha, en algunos casos recolocados en centros de su localidad, en otros casos recolocados en centros de localidades muy próximas. Y podemos afirmar que, si todo va bien, el lunes ya toda la Secundaria y Bachiller estará en marcha", ha explicado.
Rovira ha señalado que las inundaciones afectaron a 48.751 alumnos de 115 centros educativos de la provincia de Valencia, si bien actualmente, y tras reubicar hoy mismo al alumnado de una escuela infantil de Alfafar, el 95 por ciento del alumnado ya ha vuelto a clase, es decir, más de 46.100 alumnos que han retomado la actividad.
En estos momentos solo falta que el alumnado de tres institutos (de Albal, Benetússer y Alfafar) "retomen las clases con normalidad", ha señalado el conseller, quien ha añadido que los de segundo de Bachillerato de Alfafar han empezado este miércoles sus clases en instalaciones municipales, a la espera de que el lunes ya puedan ir a su centro.
"Devolver un mínimo de normalidad ha sido el gran reto de la educación valenciana" tras la dana, ha asegurado Rovira, quien ha precisado que los daños sufridos en un centenar de centros educativos de la provincia ascienden en torno a mil millones de euros en pérdidas de infraestructuras, equipamiento, transporte escolar, servicio de comedor, fondos bibliográficos, instalaciones eléctricas o servicios de limpieza extraordinaria.
Respecto a universidades y estudios superiores de enseñanzas artísticas, la estimación de los daños sobrepasa los 8 millones de euros, según ha indicado el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
No se suprimirá ninguna unidad
Asimismo, ha detallado que el próximo curso escolar 2025-2026 no se suprimirá "ni una sola unidad escolar" sostenida con fondos públicos en las zonas afectadas, y ha detalladao que el pleno del Consell aprobará la próxima semana un paquete de ayudas de 6 millones de euros para el sector cultural.
Frente a los ataques de la oposición, el conseller ha señalado que "no es momento para la división y la confrontación", sino de trabajar juntos para "devolver la normalidad" al sector educativo y cultural, y ha destacado que ha hecho todo lo que estaba en su mano para reabrir "cuanto antes" los centros educativos afectados, de forma que solo quedan tres institutos por retomar la actividad.
"No se me ocurriría nunca enviar a unos niños a un centro que estuviera en peligro de derrumbe", ha aseverado Rovira, quien ha asegurado que las empresas que están haciendo los trabajos para reacondicionar los centros están realizando certificados sanitarios y de higienización.
La oposición tilda de "desastre" la gestión
Desde la oposición, el socialista José Luis Lorenz ha calificado de "auténtico desastre" la gestión de Rovira, que junto a Mazón "ni han estado ni tienen autoridad moral" para hacer afrontar la reconstrucción, porque "no gestionan, no trabajan y se esconden en sus despachos", por lo que "si les queda un poco de dignidad, han de dimitir".
Desde Compromís, Gerard Fullana ha afirmado que el alumnado ha vuelto a clase por el esfuerzo del profesorado pero en situación "muy precaria" y ha criticado que haya niños aún sin clase cuando ha reabierto Ikea y Bonaire lo hará pronto, mientras que Verónica Ruiz ha calificado de "minucia" el anuncio de 6 millones para cultura.
Rovira ha replicado que es "indigno, cruel y despreciable" que Compromís votara en el Congreso en contra de una iniciativa sobre ayudas tras la dana; ha considerado "una poca vergüenza" que critique el dinero para cultura, y ha afirmado que ese partido representa la política de "la mentira y el fango" y solo sabe "poner palos en las ruedas".
Ha indicado que los ayuntamientos son los competentes para decidir los cierres de colegios en caso de alerta, pues en la Conselleria "no llegan los partes de la CHJ" ni tiene "meteorólogos en plantilla", y ha indicado que si Ikea ha reabierto ya es seguramente porque no tiene que pedir numerosos informes antes de aprobar medidas.
Desde Vox, la diputada Julia Llopis ha pedido que se dediquen recursos suficientes a la reconstrucción y se alargue el curso en las zonas afectadas para que "los niños cojan el ritmo".
Por otra parte, el conseller ha explicado que se ha retrasado por la dana a finales de enero la votación que estaba prevista para finales de noviembre para elegir la lengua de escolarización del próximo curso en aplicación de la nueva ley educativa, pero hay tiempo para que esté en marcha el curso que viene.
✕
Accede a tu cuenta para comentar