Comisión de Interior
Trapero advierte que la solución para La Mina va más allá del refuerzo policial
Por su parte, la consellera Parlon ha pedido evitar la estigmatización del barrio y ha defendido que La Mina tiene “oportunidades de futuro”
El director general de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha subrayado que los problemas del barrio de La Mina de Sant Adrià de Besòs (Barcelona) no se resuelven únicamente con un aumento de la presencia policial. "El problema de La Mina no se arregla con dos furgonetas", ha afirmado en la Comisión de Interior del Parlament, donde, junto a la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha detallado las medidas para mejorar la seguridad en la zona.
A raíz del tiroteo del pasado 7 de enero, que generó alarma social y una sensación de inseguridad entre los vecinos, los Mossos han incrementado los efectivos en la comisaría de Sant Adrià de Besòs. Actualmente, en la zona trabajan 1 subinspector, 5 sargentos, 8 cabos y 75 agentes, además de reforzar la presencia del Área Regional de Recursos Operativos (Arro).
Asimismo, Trapero ha insistido en que la policía debe actuar con una perspectiva integral, combinando intervención y prevención: “La policía no puede transformar una sociedad, pero sí contribuir a la convivencia y al orden público”. En este sentido, se ha comprometido a evaluar si es necesario dotar a la comisaría de más efectivos de investigación, ya que en la actualidad carece de ellos.
Más allá de la presencia policial
Por su parte, la consellera Parlon ha pedido evitar la estigmatización del barrio y ha defendido que La Mina tiene “oportunidades de futuro”. Ha señalado que la problemática en la zona no solo responde a cuestiones de seguridad, sino a desigualdades sociales arraigadas que requieren soluciones estructurales. “No podemos reducir la cuestión a la presencia policial 24 horas, aunque sea necesaria”, ha explicado.
En este sentido, ha anunciado la creación de un grupo de trabajo liderado por la Conselleria de Presidencia, en colaboración con el Consorci de la Mina y el Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs, para diseñar una estrategia integral que aborde las causas profundas de la inseguridad y la exclusión social en el barrio.
Investigaciones en curso y percepción ciudadana
Las fuerzas de seguridad han creado un equipo conjunto de investigación formado por efectivos del Área Metropolitana Norte de los Mossos para esclarecer los hechos del tiroteo y frenar la actividad delictiva en la zona. Mientras tanto, se ha activado un dispositivo policial 24 horas con la participación de la Arro y la Brigada Móvil (Brimo).
Los distintos grupos parlamentarios han expresado sus posturas sobre la situación. Mientras que desde el PP han reclamado más presencia policial, desde ERC han criticado la gestión del tiroteo y la sensación de descontrol. Junts ha señalado la necesidad de mejorar tanto los datos de criminalidad como la percepción de seguridad, y el PSC ha abogado por políticas públicas que combinen prevención e intervención sin estigmatizar el barrio.
“La Mina necesita una estrategia que no solo atienda los incidentes puntuales, sino que dignifique el barrio y ofrezca oportunidades reales a sus vecinos”, ha concluido Parlon.
✕
Accede a tu cuenta para comentar