Política

Òmnium ve "revelación de secretos" en la causa de policías infiltrados en movimientos sociales

Para el presidente de la entidad, Xavier Antich, estas prácticas de espionaje son "más propias de un estado policial que de un estado de derecho".

Vista de una pancarta desplegada por parte de Òmnium Cultural, a 28 de julio de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). Òmnium Cultural ha desplegado hoy una pancarta gigante donde se lee el mensaje ‘La democracia es el camino: referéndumí, situada en la calle Pelai. 28 JULIO 2023;BARCELONA;CATALUNYA;LONA;ÒMNIUM CULTURAL Europa Press 28/07/2023
Vista de una pancarta desplegada por parte de Òmnium CulturalEuropa PressEuropa Press

Òmnium Cultural ha considerado este lunes que hay "un delito flagrante de revelación de secretos" en la causa de los agentes de policía infiltrados en movimientos sociales después de que uno de sus empleados fuera víctima de esta práctica.

En un comunicado, han explicado que Òscar Campos era trabajador de Òmnium Cultural durante el momento de los hechos, lo que supuso que la policía española tuviera acceso "a la intranet de la entidad, participara en los actos y pudiera obtener información confidencial y reservada".

Para el presidente de la entidad, Xavier Antich, estas prácticas de espionaje son "más propias de un estado policial que de un estado de derecho".

Por ello, ha reclamado acabar "con la impunidad", abrir una investigación inmediatamente y hacer justicia, ha dicho literalmente.

En noviembre de 2023, Campos junto con Òmnium Cultural y otras entidades presentaron una querella en los juzgados "que, más de un año después, sigue encallada por motivos injustificados".