Adoctrinamiento
Òmnium Cultural busca influir en la educación para promover el "catalanismo democrático"
La entidad independentista pretende introducirse en agrupaciones juveniles para desarrollar actividades dirigidas a combatir los discursos que consideran “de odio”
Òmnium Cultural ha puesto en marcha un plan de acción con el objetivo de extender su influencia en el ámbito educativo y promover el "catalanismo democrático" entre los jóvenes. A través de su Escola de Formació Guillem Agulló, la entidad independentista busca introducirse en agrupaciones juveniles y 'esplais' para desarrollar actividades educativas dirigidas a combatir los discursos que consideran "de odio" y frenar el avance de la "extrema derecha" en la sociedad catalana.
El plan de acción ha sido presentado en Barcelona por el presidente de Òmnium, Xavier Antich, la referente política de la Escola de Formació Guillem Agulló y miembro de la junta directiva nacional de Òmnium, Júlia Petit, y la representante de las entidades del asociacionismo educativo Clara Bricullé. Se articula en torno a una guía titulada 'Cap lloc per l'odi'. Esta guía incluye un marco teórico sobre lo que la organización considera discursos de odio, un conjunto de recursos pedagógicos para que los educadores intervengan activamente en la formación de los jóvenes, y una serie de actividades diseñadas para inculcar estos conceptos en las nuevas generaciones.
El documento servirá de base para un despliegue de actividades formativas que se llevarán a cabo a lo largo de 2025, dirigidas a responsables y monitores de asociaciones juveniles. Según Antich, estas acciones tienen la intención de fortalecer el asociacionismo educativo como una "pieza clave" en la configuración de la sociedad catalana del futuro.
Construcción nacional a través de la educación
En su intervención, el presidente de Òmnium dejó claro que la iniciativa no solo persigue la supuesta erradicación del odio, sino que busca la promoción del "catalanismo democrático" en las aulas y los espacios de ocio juvenil. "La extrema derecha y el fascismo están avanzando, penetrando en todas las capas y ámbitos sociales", afirmó Antich, subrayando la necesidad de "blindarse como país" y combatir estas corrientes ideológicas con "más recursos, más cultura, más memoria histórica y democrática y, sobre todo, más educación".
Esta apuesta por la educación como herramienta de construcción nacional ha sido una constante en los discursos de Òmnium Cultural. "El asociacionismo juvenil y educativo debe ser más fuerte y estratégico en este camino que no tiene marcha atrás y que se llama construcción nacional", enfatizó Antich. La organización reivindica su papel histórico como "símbolo de resistencia" y "defensa de la identidad colectiva y nacional, de la lengua y la cultura catalanas".
El adoctrinamiento en los espacios juveniles
Desde las asociaciones educativas, la iniciativa ha sido presentada como una herramienta para "educar desde la diversidad" y "fortalecer la red vecinal". No obstante, la estrategia de Òmnium levanta sospechas sobre su verdadera finalidad. El hecho de que el programa tenga un fuerte componente ideológico y se centre en combatir exclusivamente las posturas que la entidad define como "de extrema derecha" abre la puerta a la instrumentalización de la educación con fines políticos.
Los jóvenes, según Antich, "no son parte del problema, sino parte de la principal solución" para el país que la organización quiere construir. Este enfoque reafirma la preocupación de quienes ven en estas iniciativas una forma de adoctrinamiento encubierto, en la que se pretende moldear el pensamiento de las nuevas generaciones bajo una única lógica ideológica.
✕
Accede a tu cuenta para comentar