Salud
El poder del humor en la salud de los pacientes, a debate en Ávila
La jornada organizada por el Colegio de Enfermería de Ávila profundizará también en la relación con la ética y la deontología

El papel del humor como herramienta terapéutica en el desempeño de la labor profesional del enfermero será protagonista durante una jornada que organiza el Colegio de Enfermería de Ávila el próximo viernes en el Palacio de los Serrano, en la que participarán varios expertos, como por ejemplo Begoña Carbelo, profesora de Enfermería, investigadora y experta en la relación entre el humor y la salud, quienes profundizarán en la relación entre el estado de ánimo y la calidad de vida, además de analizar la importancia de la ética y la deontología en la profesión enfermera.
Así lo ha puesto de manifiesto este lunes el presidente del Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León y presidente del Colegio de Enfermería
de Ávila, Enrique Ruiz Forner, al presentar esta jornada que, según apunta, pretende poner en valor el impacto del bienestar emocional en la salud de los pacientes y también en la labor diaria de los profesionales de la enfermería.
"La evidencia nos muestra que un entorno positivo y una actitud optimista pueden influir en la recuperación y el bienestar de los pacientes, además de ayudar a los propios profesionales a afrontar mejor las situaciones de estrés", asegura Ruiz Forner, quien hace hincapié en diversas investigaciones que han demostrado que el humor favorece la calidad de vida al reducir la percepción del dolor, pero también que supone una mejora en procesos tales como la digestión, la circulación y la
respiración, y tiene la capacidad de generar un estado anímico que ayuda a afrontar situaciones adversas.
"Además -prosigue- su uso en los cuidados enfermeros ha evidenciado beneficios en pacientes de todas las edades, incluso aquellos que reciben cuidados paliativos, porque no se trata solo de hacer reír, sino de crear un ambiente en el que la risa y la alegría sean un recurso para la comunicación y el apoyo emocional", señala.
En este sentido, el presidente del Consejo regional de Enfermería explica que un buen estado de ánimo no solo beneficia a los pacientes, sino que también repercute en la salud mental de los profesionales sanitarios, "y ayuda a gestionar mejor el estrés", afirma.
La deontología, un pilar fundamental en la enfermería
Por otro lado, cabe señalar que durante estas jornadas, que se prolongarán también al sábado, habrá un espacio dedicado a la reflexión sobre la ética y la deontología en la profesión enfermera. "La ética es el cimiento sobre el que se sostiene la relación de confianza entre el profesional de la enfermería y el paciente. Garantizar un trato digno, respetuoso y basado en principios deontológicos es esencial para ofrecer una atención de calidad", asegura Ahinoa Lozano, presidenta del Comité Deontológico de Ávila
Asimismo, advierte de que en una sociedad en constante cambio, la enfermería se enfrenta a nuevos desafíos éticos que requieren una actualización y análisis continuo. Por ello, asegura que este tipo de encuentros resultan fundamentales para compartir experiencias, aclarar dudas y reforzar el compromiso con los valores que rigen esta profesión.
Programación
Viernes, 21 Marzo
- 9:30 h. Inauguración a cargo de Enrique Ruiz Forner, presidente del Colegio de Enfermería de Ávila y del Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León
- 10:00 h. Ponencia: ‘El humor en el cuidado enfermero’, con Begoña Carbelo, profesora e investigadora
- 11:30 h. Pausa-café
- 12:00 h. Mesa redonda: ‘El impacto del bienestar emocional en la práctica enfermera’ moderada por Enrique Ruiz Forner, con la participación de expertos en salud y cuidados
- 13:30 h. Descanso
- 16:00 h. Ponencia: ‘Ética y deontología en la enfermería actual’, con Ahinoa Lozano, presidenta del Comité Deontológico de Ávila
- 17:30 h. Clausura y conclusiones e intervención de representantes del Colegio de Enfermería de Ávila
Sábado, 22 Marzo
- Reunión de trabajo de los miembros de las comisiones deontológicas de Castilla y León.