![Luis Rubiales en la Audiencia Nacional @Gonzalo Pérez Mata](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2023/09/15/684C730F-567A-45D2-BDAB-3584C2C11AB8/luis-rubiales-audiencia-nacional-gonzalo-perez-mata_66.jpg?crop=3676,3676,x264,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Cultura
León acoge el Foro de la Danza del Festival Internacional de Danza Contemporánea con la presencia de la académica Alicia Soto
El acceso a este Foro de la Danza es gratuito y comenzará a partir de las 18,00 horas en la Sala de Exposiciones del teatro Albéitar
![Presentación del Festival Internacional de Danza Lola Eiffel](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/06/037C2ABB-BDA1-4D18-B88D-833FD1945CC2/presentacion-festival-internacional-danza-lola-eiffel_98.jpg?crop=1251,704,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
La Sala de Exposiciones del Teatro Albéitar acoge este jueves 6 de febrero la primera de las citas que se van a celebrar en la ciudad de León, dentro del marco del Festival Internacional de Danza Contemporánea Lola Eiffel (CDC Festival en adelante). Desde las 18 horas se desarrollará el Foro de la Danza, donde la académica Alicia Soto presentará el libro ‘Poéticas de Creación’. En un acto conducido por la actriz e improvisadora, Olga Vegas, se analizará la obra literaria y los diferentes testimonios de artistas y creadores que dan forma a su contenido.
“El libro es indispensable para comprender y aprender la riqueza y la diversidad creativa dancística de nuestro país a partir del relato de los miembros de la Academia de las Artes Escénicas de España”, explica Alicia Soto, delegada de la especialidad de danza en la Academia de las Artes Escénicas de España (AAEE) hasta 2022, y responsable del desarrollo del proyecto.
En total, este libro contiene 53 testimonios a través de los cuales se exponen sus visiones en cuanto a sus propios procesos creativos, acercando al lector a la parte más personal por las que estos artistas transitan durante su desarrollo profesional. “En él nos encontramos con sus más íntimas reflexiones a la hora de poner en pie una creación; las herramientas de que disponen, su preocupación por el público, el deseo de comunicar, de llegar a la mente y al corazón de la audiencia”, afirma Soto.
Para la realización del libro se creó una comisión de académicos formada por Carmen Giménez Morte, Margarita Muñoz, Jessica Martín, Ricardo Gasset, Adolfo Simón y Alicia Soto.
“Uno de los principales objetivos del CDC Festival es acercar la cultura de la danza y a las personas que se esconden detrás de las obras y, por ello, el Certamen incluye este Foro donde acercar la danza al público desde esa otra parte más académica que, en esta ocasión, cuenta con el apoyo de la Universidad de León”, explica su directora Lola Eiffel.
En este sentido, la artista destaca también el apoyo a través del sponsor de Caja Rural León quien ha apostado por promover la cultura y la danza.
El segundo encuentro del Certamen, tendrá lugar el próximo 2 de marzo, de la mano del Festival CDC Inclux, “creado para dar visibilidad a las propuestas creativas en las que intervienen colectivos más desfavorecidos”, comenta Lola. En esta ocasión la propuesta acoge dos representaciones que se darán cita también en el Teatro Albéitar, a partir de las 19,00 horas.
Dos citas culturales centradas en el mundo de la danza que aterrizan en la capital leonesa, “donde esperamos poder mantener este hermanamiento entre el CDC Festival, su sponsor Caja Rural, la Universidad y la ciudad, en las próximas ediciones”, afirma su directora.
✕
Accede a tu cuenta para comentar