
Salud
Primer caso de viruela del mono en Cantabria desde 2022 en plena alerta internacional
El afectado se encuentra ingresado en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, en Santander
Se ha confirmado en Cantabria el primer caso de viruela del mono en el último año y medio, desde 2022. Concretamente, el caso de ha detectado en la últimas horas, en la ciudad de Santander, donde el paciente se encuentra ingresado, en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, bajo supervisión del servicio de Enfermedades Infecciosas. No obstante, desde la Dirección General aclaran que la razón principal de la hospitalización es otra.
El paciente acudió a Urgencias, enviado por su centro de salud el pasado viernes con lesiones "sugerentes" y encontrándose en "buen estado", aunque está hospitalizado en aislamiento por "cuestiones de tratamiento".
Se trata de un joven que había viajado desde Madrid, el cual sigue internado en Valdecilla. Asimismo, cabe destacar que desde el servicio de Microbiología han asegurado que la infección no se corresponde con la variante que ha desencadenado la reciente alerta de la OMS, sino con la del brote de 2022, la variante denominada de África Occidental, tal y como ha explicado el jefe de Salud Pública, Luis Viloria.
Además, según ha detallado, la variante identificada en este paciente tiene una capacidad de transmisión "similar" a la de la alerta actual, pero con una gravedad "mucho menor". Lo cierto es que esta variante ha estado en circulación en España desde el año 2022, al igual que en otras partes de Europa, y en el último año ha causado unos 200 casos aproximadamente.
Eficacia de los protocolos puestos en marcha
Viloria ha destacado que se ha verificado que los protocolos establecidos para este tipo de enfermedades "han funcionado perfectamente". Según ha señalado, los servicios sanitarios identificaron la sospecha "enseguida", el laboratorio logró realizar la determinación en un plazo "suficientemente" breve, y todos los protocolos para el manejo del paciente se han llevado a cabo "de manera impecable".
De esta manera, ha querido resaltar también que actualmente la capacidad de respuesta del sistema sanitario ante este tipo de situaciones es “suficientemente correcto”.
Sin embargo, el jefe de Salud Pública ha indicado que, a pesar del “buen funcionamiento” de los protocolos, la nueva situación señalada por la OMS “obliga” a llevar a cabo una revisión de los mismos e incluso la posibilidad de “adaptarlos”. Por ello, tal y como ha indicado, esto se realizará en las reuniones que se celebrarán en los próximos días. En particular, este martes está programada una reunión entre el Ministerio y las comunidadespara definir de manera definitiva los protocolos.
La mayoría de casos son leves y aconsejan aislarse en casa
Por otro lado, de manera previa a estas declaraciones, el consejero de Salud, César Pascual, explicó que, en el caso de una infección leve, que es “la mayoría”, se aconseja el aislamiento en casa para prevenir la transmisión.
Y es que, según se ha indicado, existen “muy pocos” casos que necesiten hospitalización, la cual está regulada y protocolizada según el tipo y la gravedad de las lesiones, ya que también puede estar relacionada con otras infecciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar