Educación

El TSJA condena al Gobierno de Aragón por falta de profesionales en varios centros escolares

La justicia aragonesa responsabiliza al Gobierno de Aragón por la carencia de recursos educativos entre 2019 y 2023

Estudiantes de la ESO de Castilla y León
Estudiantes de la ESO de Castilla y LeónEP

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha emitido una sentencia que condena al Gobierno de Aragón por la vulneración del derecho fundamental a la educación entre los años 2019 y 2023. La resolución, dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo, responde a la demanda presentada por varios padres de alumnos, quienes denunciaron la falta de medios materiales y humanos en centros educativos ordinarios y de educación especial de la comunidad.

Según el fallo, esta insuficiencia generó graves perjuicios para los alumnos, llegando incluso a impedir que algunos comenzaran el curso a tiempo o que solo pudieran asistir de manera parcial y acompañados por familiares. Los magistrados han reconocido que esta carencia de recursos constituye una violación directa del derecho a la educación, lo que obliga al Gobierno de Aragón a adoptar medidas correctivas inmediatas.

Centros afectado

La sentencia menciona específicamente a los centros educativos donde se registraron las irregularidades: el Centro Alborada, el CEIP Augusta Bilbilis, el CPI Espartidero, el CEIP Mariano Gaspar, el CEIP Parque Europa y el CEIP Reino de Aragón. En estos colegios, las familias afectadas denunciaron que los recursos asignados estaban muy por debajo de lo necesario para garantizar la educación de sus hijos, especialmente en el caso de escolares con necesidades educativas especiales.

La demanda, presentada en 2022 por los padres de los alumnos afectados, argumentaba que la falta de recursos suponía una discriminación hacia los escolares con necesidades especiales. Los padres destacaron que, pese a las solicitudes reiteradas de asignación de medios adecuados, la respuesta por parte del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón fue insuficiente.

Entre las deficiencias señaladas destacan la falta de personal especializado, como profesores de apoyo y asistentes educativos, así como la escasez de materiales adaptados. A raíz de esto, algunos alumnos a retrasar su incorporación al curso académico o a depender del acompañamiento constante de sus familiares para poder participar en las actividades escolares.

Consecuencias del fallo del TSJA

El fallo obliga al Departamento de Educación del Gobierno de Aragón a contratar personal especializado y a la adquisición de materiales adaptados. Además, esta sentencia pone de manifiesto la necesidad de una mayor planificación y control por parte de las administraciones públicas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.