![Super Bowl LIX 2025, Chiefs - Eagles (NFL), en directo online: última hora, actuaciones y resultado en vivo](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/10/B601708C-A00F-40D3-B6C6-16007896A758/super-bowl-lix-2025-chiefs-eagles-nfl-directo-online-ultima-hora-actuaciones-resultado-vivo_66.jpg?crop=4059,4059,x630,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Turismo
El destino aragonés que The New York Times destaca como imprescindible en 2025
Un rincón del Pirineo aragonés ha sido reconocido como uno de los mejores destinos turísticos del mundo, gracias a su sorprendente combinación de historia y modernidad
![Canfranc - Canfranc 2020](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2020/09/13/57B09C1D-7279-4F69-BE7C-23B2D33BAC70/98.jpg?crop=1000,563,x0,y52&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
En 2025, The New York Times incluyó en su prestigiosa lista de 52 lugares imprescindibles para visitar a un icónico destino del Pirineo aragonés. El reconocimiento pone en valor la historia, pero sobre todo su reciente transformación y lo sitúa como uno de los referentes del turismo cultural y sostenible en España.
Se trata de la Estación Internacional de Canfranc, un vestigio arquitectónico que estuvo en desuso durante décadas, pero ha renacido como un destino que combina lujo, historia y naturaleza. El New York Times, de hecho, le otorgó el puesto 24 de este listado global resaltando los esfuerzos realizados para revitalizar este espacio.
Canfranc está ubicado en el Pirineo aragonés y fue durante muchos años un emblema olvidado. Construida en 1928 como un ambicioso proyecto ferroviario que conectaba España y Francia, la estación sufrió el abandono tras el cierre de la línea internacional en los años 70. Sin embargo, su arquitectura, su diseño monumental y su entorno montañoso, ha conseguido ponerlo en la mira como un punto de atracción turística.
Reconstrucción de Canfranc
En los últimos años, la estación ha sido restaurada y transformada en un hotel de cinco estrellas que, además de ofrecer una experiencia de lujo, conserva la esencia histórica del lugar. Este proyecto ha conseguido mejorar la estación, pero también su entorno, con nuevas propuestas culturales, gastronómicas y recreativas.
![Canfranc Estación, a Royal Hideaway Hotel](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/12/16/7FC029A0-71A8-465F-86CE-51A1E48C5315/canfranc-estacion-royal-hideaway-hotel_58.jpg?crop=8992,5098,x0,y393&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
La magia de Canfranc no reside únicamente en su estación, sino también en el entorno natural que lo rodea. Los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, esquí y rutas culturales. El hotel de lujo que ahora ocupa el edificio principal de la estación ha sido un éxito desde su apertura, atrayendo a turistas de todo el mundo. Además, el área circundante ha sido diseñada para integrar actividades culturales y eventos, como exposiciones y festivales, que realzan el atractivo de este lugar.
El reconocimiento de The New York Times ya está teniendo un impacto directo en la economía local. Según Fernando Sánchez, alcalde de Canfranc, este logro es el resultado de años de trabajo y visión estratégica. "La restauración de la estación, la apertura del hotel y el desarrollo de nuevas propuestas turísticas han sido clave para poner a Canfranc en el mapa global", explicó.
Canfranc, un ejemplo de turismo sostenible
El renacimiento de Canfranc es más que una restauración histórica; es un ejemplo de cómo un destino puede adaptarse a los tiempos modernos sin perder su esencia. La estación se ha convertido en un modelo de turismo sostenible, combinando la conservación del patrimonio con el desarrollo económico y social de la zona.
En un mundo donde los viajeros buscan cada vez más experiencias auténticas, Canfranc ofrece una propuesta única que mezcla lujo, naturaleza y cultura.
✕
Accede a tu cuenta para comentar