El ranking
Ninguna ciudad andaluza entre los 40 destinos turísticos más sostenible del mundo
Solo figuran dos ciudades españolas en esta clasificación
Helsinki ha sido nombrada el destino turístico más sostenible del mundo y ocupa el primer puesto en el último Índice Mundial de Sostenibilidad de los Destinos (GDS) que mide la sostenibilidad de los destinos turísticos en cuatro categorías diferentes utilizando más de 70 indicadores. La comparación incluye más de 100 ciudades de todo el mundo que han invertido en sostenibilidad. Helsinki ha obtenido buenos resultados en el Índice GDS de años pasados: en 2023 se clasificó en el cuarto puesto.
«Ser nombrado el destino turístico más sostenible del mundo es una prueba del trabajo a largo plazo que se ha realizado en Helsinki. Estamos desarrollando y haciendo crecer el turismo de forma sostenible junto con los operadores turísticos y los residentes locales. El primer puesto conseguido ahora indica que vamos por el buen camino», comenta Juhana Vartiainen, alcaldesa de Helsinki.
Los visitantes aprecian los destinos y servicios sostenibles
El Índice Global de Sostenibilidad de Destinos (GDS) evalúa la sostenibilidad en cuatro áreas clave: Gestión de destinos, Desempeño de proveedores, Desempeño medioambiental y Desempeño social. Helsinki ha obtenido tradicionalmente muy buenos resultados en el Índice, sobre todo en rendimiento medioambiental en la ciudad. Este año, además ocupa el primer puesto en Gestión de Destinos, Rendimiento de Proveedores y Rendimiento Medioambiental, y el segundo en Progreso Social.
«Estudios internacionales demuestran que los viajeros buscan cada vez más servicios y destinos más sostenibles. No cabe duda de que en el futuro aumentará la demanda del destino turístico más sostenible del mundo», afirma Nina Vesterinen, Directora de Turismo de la ciudad de Helsinki.
Se sigue trabajando en el turismo sostenible e inteligente
Como parte de la estrategia urbana de Helsinki se ha fijado como objetivo ser el destino turístico más sostenible e inteligente. El Plan de Acción Climática para el Turismo y los Eventos de Helsinki también subraya el objetivo de la ciudad de situarse en la cima del ranking mundial en términos de sostenibilidad, tras ser verificado por índices y certificaciones. Así, el objetivo también ha sido alcanzar el primer puesto en el Índice Global de Sostenibilidad de Destinos (GDS) en 2025 como tarde.
Además del turismo, Helsinki se ha comprometido en reducir las emisiones en todas sus actividades. El objetivo es lograr la neutralidad de carbono para 2030. Los objetivos de neutralidad en carbono se pueden lograr aumentando la cuota de energías renovables en la producción de calor y electricidad, así como con medidas de eficiencia energética en los edificios. También se ha invertido en soluciones de transporte de bajas emisiones: más del 30% de autobuses de la región de Helsinki se ha electrificado, y en la próxima década se introducirán más de 30 kilómetros de nuevos tranvías.
La ciudad tiene en marcha varios proyectos y medidas relacionados con la sostenibilidad. Por lo que respecta al turismo, los más importantes son el desarrollo de un turismo integrador e inversiones adicionales que cuenten con participación de los residentes locales en el desarrollo del turismo. Asimismo Visit Finland tiene como objetivo convertir la sostenibilidad en la nueva norma del turismo y hacer de Finlandia uno de los destinos más sostenibles del mundo. Para alcanzar este objetivo, Visit Finland ha desarrollado el programa Sustainable Travel Finland para empresas y destinos turísticos finlandeses. Los destinos y empresas que se someten a todo el programa y cumplen los criterios, reciben la etiqueta Sustainable Travel Finland.
Ninguna ciudad andaluza
Entre las 40 ciudades solo hay dos españolas: Bilbao y Barcelona, en los puestos 14 y 31 respectivamente. En 2025, según palabras del consejero de Turismo, Arturo Bernal, Andalucía destinará 30 millones de euros para impulsar un destino turístico de "excelencia" a nivel mundial, "competitivo" a través de la innovación y la calidad de sus servicios, con una oferta turística "sólida, sostenible, innovadora y diversificada" para "contribuir a la desestacionalización y que beneficie tanto al entorno como a las comunidades locales".
✕
Accede a tu cuenta para comentar