![El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/13/66963770-0679-47D7-A409-6B3F5020F8BB/ministro-interior-fernando-grande-marlaska_66.jpg?crop=2668,2668,x339,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Sociedad
Más de la mitad de la plantilla de Atención Primaria "se siente atemorizada" en Andalucía
"Amenazas de muerte" a dos facultativos del centro de salud de San Juan de Aznalfarache e insultos racistas en Benalmádena
![Concentración en San Juan de Aznalfarache](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/01/23/5F53A675-488D-4179-BEEF-B0D646B79E0E/concentracion-san-juan-aznalfarache_98.jpg?crop=2048,1152,x0,y195&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Una encuesta realizada por el sindicato UGT Andalucía entre los meses de octubre y noviembre de 2024 revela que más de la mitad (55%) de los profesionales de Atención Primaria "se sienten o se han sentido atemorizados alguna vez" en su puesto de trabajo en el último año. "Las conclusiones no pueden ser más preocupantes y demuestran el desamparo que sufren los profesionales ante la creciente ola de violencia sobre ellos; lo desprotegidos que se sienten y la falta de apoyo que sufren por parte de la Administración".
Así resume la encuesta la central sindical en una nota de prensa, en la que detalla que, a la pregunta de si han sido agredidos físicamente alguna vez, el 12% dice que sí, y un 4% de ellos incluso más de una vez. De forma verbal, esas agresiones llegan al 80%. "A pesar de este nivel de violencia contra ellos tan sólo el 6% se dan de baja laboral cuando reciben algún tipo de agresión, y sólo un 1% se ha dado de baja más de una vez", afirma UGT-A.
La radiografía apunta que "los profesionales sí perciben que se ven sobrecargados por los problemas que secundariamente se producen, pero no se dan de baja". Es significativo -continúa UGT- que casi un 40% ni siquiera comunica a sus superiores esas agresiones y tan sólo un 14% llega a interponer denuncia en el juzgado. El 95% de ellos comentan que "debería de ser el SAS el que se personase como denunciante en todos los casos, ya que la gran mayoría temen represalias de los agresores si lo hacen de forma personal".
El 80% de los encuestados declara que este nivel de violencia afecta "muy negativamente" a su rendimiento en el trabajo y expresan que "esta situación se podría paliar con seguridad permanente en los centros, mayor colaboración de las fuerzas y cuerpos de seguridad y la colocación de cámaras". De hecho, UGT-A recuerda que "en el 75% de los centros no hay ningún tipo de vigilantes de seguridad y en los que los existe no están todos los días ni todas las horas".
Por ello, exige que esta "desprotección" sea tratada "en profundidad" y "se ponga remedio a la creciente violencia que sufren estos profesionales de Atención Primaria" y culpa "directamente" a la Consejería de Salud de "fomentarla con las largas listas de espera que sufren los pacientes, la dificultad para que sean atendidos con suficiente tiempo y que tanta inquietud provoca en la ciudadanía".
AMENAZAS DE MUERTE EN SAN JUAN
Precisamente, el Sindicato Médico de Sevilla ha alertado este jueves de que dos médicos del centro de salud de San Juan de Aznalfarache han sido insultados y amenazados de muerte por un paciente que exigía recibir un tratamiento en Urgencias de Clonazepam que no le correspondía.
Tras estos hechos, acontecidos este pasado miércoles, desde el centro de salud se avisó a la Policía Nacional, cuya comisaría local dista apenas unos metros de allí, para que sus agentes se personaran en el lugar.
Los dos médicos están actualmente tramitando las denuncias pertinentes para un hecho que no es aislado en la localidad sevillana de San Juan de Aznalfarache, ya que estos hechos están precedidos por unos similares acaecidos en las últimas semanas cometidos por el mismo paciente y personas relativas al mismo, según precisa el sindicato, recordando que viene reclamando dotar a este centro de personal de seguridad que garantice la protección de los sanitarios durante el ejercicio de su función.
"No se puede esperar a que sucedan más agresiones a facultativos y facultativas en San Juan del Aznalfarache ni pretender normalizar estas situaciones. Elementos tales como el botón del pánico en consulta, las cámaras de grabación y los vigilantes de seguridad pasan a ser fundamentales para garantizar la seguridad tanto de profesionales sanitarios como del resto de la población que acude al centro de salud", señala el sindicato, avisando de que los servicios centrales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) aún no han aprobado el prespuesto para dicha medida de seguridad.
"SUDACA DE MIERDA"
Por su parte, una médica del centro de salud de Torrequebrada, en Benalmádena (Málaga), fue insultada y vejada con tintes xenófobos por un paciente que la llamó "sudaca de mierda", ha denunciado el Sindicato Médico, que ha llevado a cabo este jueves una concentración de protesta.
El paciente mantuvo una actitud agresiva, xenófoba y machista, y pretendía que la facultativa siguiera prestándole atención tras cuarenta minutos en la consulta, ha informado el Sindicato Médico en un comunicado.
"Tú no te mueves de aquí hasta que yo te lo diga, que por eso pago la Seguridad Social y tu sueldo y he cotizado durante 55 años” es otra de las frases que le dirigió el paciente.
La médica ha denunciado esta agresión y el Sindicato Médico ha exigido a la Administración que ponga en marcha campañas de concienciación ciudadana y adopte otras medidas como la contratación de vigilantes de seguridad que velen por la integridad física de los trabajadores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar