Medio Ambiente

Impugnan ante la Justicia la licencia de obras del proyecto de Fertiberia

Mesa de la Ría advierte de que si del futuro pronunciamiento judicial se desprende alguna actuación ilegal, no descarta acudir a la vía penal para depurar las responsabilidades

Imagen del supuesto vertido a la ría desde la balsa de fosfoyesos de Huelva. REMITIDA / HANDOUT por GREENPEACE Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 19/03/2025
Organizaciones ecologistas y partidos denuncian vertidos de las balsas de fosfoyesos al estuario por las lluviasGREENPEACEEuropa Press

Mesa de la Ría ha presentado un recurso ante el juzgado de lo contencioso-administrativo contra la licencia de obras otorgada al proyecto de Fertiberia para la restauración de las balsas de fosfoyesos por el anterior alcalde de Huelva, Gabriel Cruz (PSOE), cuando se encontraba en funciones tras haber perdido las pasadas elecciones municipales.

Para la citada plataforma, según ha indicado a través de una nota de prensa, resulta “más que sospechoso” que en tan solo nueve días de tramitación se otorgue una licencia de obras a un proyecto de tal complejidad y magnitud, máxime cuando la anterior corporación se encontraba en “interinidad” en el gobierno de la ciudad.

Para el presidente de Mesa de la Ría, Juan Manuel Buendía, esta actitud “irresponsable” de Gabriel Cruz consolida su paso a la posteridad como “el peor alcalde” de la historia de Huelva.

“No puede analizarse tamaño proyecto en tan solo nueve días si no es con la clara intencionalidad de dejarle todos los permisos aprobados antes de su marcha del gobierno municipal. Es evidente que no contaban con tal posibilidad”, ha añadido Buendía.

Mesa de la Ría considera en su recurso que el proyecto de Fertiberia es contrario al Plan General de Ordenación Urbana de Huelva, tal y como corroboran sendos informes elaborados por los propios servicios técnicos municipales en 2007 y 2015, con lo que "no se puede entender que en 2025, cuando la situación legal no ha cambiado, que sorpresivamente el proyecto sí tenga encaje urbanístico en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) local".

Asimismo, Mesa de la Ría considera que la actual alcaldesa, Pilar Miranda (PP), ha permitido el inicio de unas obras que "incumplen el planeamiento urbanístico de Huelva con numerosas irregularidades puestas de manifiesto en la demanda, ninguneando tanto a la mesa de participación ciudadana” como al comité de expertos que ha alertado del hundimiento de las balsas y la afección a la salud ante la permanencia del vertedero en las marismas del río Tinto.

“Todo esto, cuanto menos, huele muy mal. No queremos adelantar acontecimientos, pero si del futuro pronunciamiento judicial se desprende alguna actuación ilegal, Mesa de la Ría no descarta acudir a la vía penal para depurar las responsabilidades de quienes correspondan”, ha concluido Buendía.