![Este es el verdadero motivo por el que Montse Tomé se ha cargado a Jenni Hermoso, Misa y Paredes](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/11/21/F5B5AF1B-045C-4FC2-ADD2-C2748E7B1A70/este-verdadero-motivo-que-montse-tome-cargado-jenni-hermoso-misa-paredes_66.jpg?crop=2095,2095,x587,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
DANA
La DANA inunda Málaga: posibles desbordamientos y calles totalmente anegadas
El río Campanillas y el río Guadalmedina podrían desbordarse en las próximas horas por las intensas lluvias
El río Campanillas, que atraviesa Málaga a su paso, puede desbordarse en las próximas horas. El Ayuntamiento de Málaga ha anunciado en X que "ante el posible desbordamiento del río Campanillas por la intensificación de las lluvias entre 14 y 16 horas, siguiendo indicaciones de la Junta de Andalucía, se va a proceder al desalojo de las viviendas ubicadas en la ribera de dicho río, en el distrito de Campanillas".
En este contexto, la Junta de Andalucía ha anunciado en un comunicado la decisión de "ampliar las zonas desalojadas de forma preventiva" para minimizar riesgos. Las nuevas zonas son la barriada de Campanillas en las viviendas más próximas al río, así como 15 personas de siete viviendas por el derrumbe de un muro en Calle Don Marcos en Arroyo de la Miel. Ayer ya se desalojaron 3.000 personas de más de un millar viviendas afectadas.
![Un hombre fotografía el aspecto del río Campanillas en Málaga, en la que el paso de la dana ha obligado a nuevos desalojos preventivos ante su posible desbordamiento. La mayor parte de la provincia malagueña se encuentra en aviso rojo por fuertes lluvias este miércoles](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/11/13/79B71103-DF6F-411A-93EF-FA9587445901/58.jpg?crop=1920,1089,x0,y0&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
La capital malagueña está sufriendo otra vez las consecuencias de la DANA. En esta ocasión, avenidas principales y diferentes calles de la ciudad, especialmente en el distrito de Campanillas, están completamente anegadas y las corrientes de agua están comenzando a desplazar contenedores.
El Ayuntamiento de Málaga ha informado de que se activa de forma total el Plan de Emergencia Municipal de Málaga, tras su activación parcial este pasado martes, por las lluvias. La capital está registrando intensas lluvias durante esta jornada que ha provocado numerosas incidencias. De las más de 450 registradas en la provincia, la mayoría son en la capital.
Asimismo, el río Guadalmedina, a su paso por la ciudad, en un cauce que normalmente esta seco y que incluso se utiliza para realizar actividades, ha visto incrementado intensamente su caudal en cuestión de dos horas. Se han registrado ya, casi 100 litros por metro cuadrado desde las primeras lluvias del día.
![Aspecto del río Guadalmedina a su paso por Málaga, el miércoles, 13 de noviembre, durante la segunda DANA en menos de 15 días](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/11/13/9325FE95-449F-428E-90C1-74ED1C91B6D9/aspecto-rio-guadalmedina-paso-malaga-miercoles-13-noviembre-segunda-dana-menos-15-dias_58.jpg?crop=1920,1089,x0,y178&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
A esta hora, el 112 está recibiendo avisos de vecinos de los municipios de Coín y Vélez-Málaga por acumulaciones de balsas de agua en la vía pública que alcanzan a viviendas y locales, problemas del alcantarillado y anegaciones de patios y sótanos. También se han registrado incidencias puntuales en Marbella, Benalmádena y Almogía.
En cuanto a movilidad, el Ayuntamiento de Málaga ha informado de que con motivo de la situación meteorológica se suspende el servicio de todas las líneas de autobús de la EMT de la capital y el servicio de línea 1 y 2 del metro de la capital.
También, según ha informado el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, se ha suspendido el servicio Málaga-Madrid y Madrid-Málaga de Alta Velocidad. Asimismo, han informado de que "la acumulación de agua ha afectado a los sistemas de seguridad de la línea, por lo que se corta entre Antequera-Málaga hasta su recuperación".
Por otro lado, entre otras incidencias, varias carreteras en la provincia de Málaga permanecen cortadas por la lluvia. En concreto, se trata de la A-355 en Coín y la A-7054 en Málaga, además de que continúa cerrada la A-7054 en Campillos.
Avisos meteorológicos
![Una mujer fotografía una de las calles inundadas de la capital malagueña](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/11/13/EFC07848-C563-4F08-AAD4-F18805CAA1D6/mujer-fotografia-calles-inundadas-capital-malaguena_58.jpg?crop=1920,1089,x0,y178&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Por ahora, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activado el aviso naranja por tormentas en las comarcas malagueñas de Sol y Guadalhorce y de la Axarquía, en las que también ha elevado a rojo la alerta por "riesgo extremo" por el acumulado de precipitaciones en una hora, que pueden llegar hasta los 70 litros por metro cuadrado.
Esto se informa en la web de la Aemet, donde se añade que esta cantidad ya ha sido alcanzada en puntos de la comarca de Sol y Guadalhorce. En este sentido, el director del centro meteorológico de la Aemet en Málaga, Jesús Riesco, ha trasladado a Europa Press que se han registrado cerca de 80 litros por metro cuadrado en la estación de la agencia en Málaga capital, aunque ha matizado que el aviso rige para toda la comarca hasta final de la jornada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar