Empresas

CTA, dos décadas acelerando la innovación desde Andalucía

El clúster de innovación impulsa a la región como generadora de tecnología y talento con más de 6.000 proyectos promovidos desde su fundación

Última reunión del Patronato de CTA
Última reunión del Patronato de CTAM. G.

CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) es un potente clúster de innovación, con gran capacidad de generar oportunidades y conectar los agentes del ecosistema de innovación andaluz, así como de estimular la innovación e impulsar proyectos transversales que ayuden a Andalucía en ese reto de competitividad futura para que sea una tierra de riqueza y bienestar. Y es que, más allá de todo su patrimonio natural y cultural, Andalucía también está llamada a jugar un papel importante en el desarrollo tecnológico y la competitividad.

«Andalucía ha dado un salto importante en innovación en los 20 años de existencia de CTA», afirma su presidente, Beltrán Pérez, quien matiza que esto no significa que no haya que seguir acelerando. En su opinión, «Andalucía se encuentra en un momento decisivo: existen buenos mimbres para tejer un futuro de oportunidades, pero también riesgos y retos que superar».

Pérez sostiene que «Andalucía se posiciona como una región con gran potencial y oportunidades gracias a la innovación en sectores clave como la transición energética, la tecnología y la sostenibilidad». Tiene, por ejemplo, capacidades para liderar en la producción de hidrógeno verde, pero también vinculadas al esfuerzo en I+D+i en áreas como el sector aeroespacial y defensa, la bioeconomía circular, la física experimental e investigación en materiales avanzados o la inteligencia artificial (IA) aplicada la automatización y optimización de procesos en sectores como la agricultura, la industrial, la salud o la gestión del agua.

En este contexto, la fundación privada CTA cumple en 2025 sus primeros 20 años de existencia dedicada a la promoción de la innovación, la transferencia de tecnología y la proyección de la imagen de Andalucía como una región innovadora y generadora de tecnología, talento y progreso.

CTA apoya a empresas, universidades, centros tecnológicos, administraciones públicas y otras entidades para sacar el máximo rendimiento de su esfuerzo en I+D+i y lleva dos décadas contribuyendo al desarrollo tecnológico y el progreso de la región. Funciona como un catalizador de la innovación y un nexo entre los diferentes agentes del ecosistema de I+D+i, además de haber dinamizado la transferencia de tecnología Universidad-Empresa y proyectos transversales entre empresas y entidades de diferentes sectores económicos.

Las empresas miembro del clúster de CTA suponen el 3,6% del PIB nacional y mantienen casi 300.000 empleos en España, según un informe de PwC en 2022 sobre el impacto de esta entidad. En la actualidad, CTA suma más de 185 empresas de todos los tamaños y sectores económicos.

Asimismo, CTA ha promovido más de 6.000 proyectos innovadores, ha facilitado la transferencia tecnológica y la cooperación público-privada, ha ayudado a las empresas a iniciarse y madurar su estrategia de I+D+i, a detectar socios tecnológicos y conseguir financiación y se ha consolidado como un socio de referencia en proyectos internacionales de innovación. Así, contribuye a generar innovación en y desde Andalucía con impacto a nivel regional, nacional e internacional.

Más de 597 millones de euros de inversión privada movilizada en Andalucía

CTA ofrece su propio programa de incentivos, compatible con los programas públicos, a través del que ya ha concedido casi 208 millones de euros a más de 820 proyectos de I+D+i empresarial que han movilizado una inversión privada en innovación en Andalucía superior a 597 millones de euros. Además, esos proyectos han subcontratado más de 100 millones de euros a 392 grupos de investigación de las universidades, hospitales y otros centros públicos de investigación andaluces.

Por otra parte, CTA ha aprovechado el conocimiento y experiencia acumulados dando forma a una serie de servicios de apoyo con los que ayuda a acelerar su innovación a startups, grandes corporaciones, administraciones, universidades y otras entidades innovadoras. En concreto, presta servicios de apoyo a la transferencia de tecnología, la captación de financiación para startups tecnológicas, procesos de Compra Pública de Innovación, internacionalización de la I+D+i o desarrolla de una estrategia de innovación.

Socio estratégico en proyectos internacionales

CTA se ha consolidado como un socio estratégico en proyectos colaborativos internacionales de innovación. Ya ha participado en más de 65 proyectos internacionales, tanto financiados por la Unión Europea como por organismos multilaterales y ha colaborado con más de 500 entidades de 45 países. CTA pone toda esta valiosa red al servicio de sus patronos y clientes, empresas y otras entidades innovadoras andaluzas. Además, dentro de esos proyectos financiados por la UE, CTA participa en algunos proyectos de financiación en cascada, lo que le permite acercar oportunidades al tejido empresarial andaluz a través de convocatorias de ayudas procedentes de la UE.

España se sitúa como tercer país de la Unión Europea por subvención captada de Horizonte Europa, el programa europeo para financiar la investigación y la innovación. En ese contexto, Andalucía es la quinta región española por retorno y CTA es la segunda entidad privada de Andalucía con mayor retorno de este programa.