Celebridades
Ni Banderas ni Bisbal: esta es la persona más famosa de cada provincia española
España es un país que ha producido miles de figuras importantes en la historia, desde actores hasta grandes reyes
Si se hiciese una lista a nivel mundial sobre quiénes han sido las figuras más importantes de la historia de la humanidad, probablemente los españoles ocupásemos varios de los puestos más arriba en la tabla. Y es que España ha dado ilustres personalidades en todos los campos del conocimiento o la vida, desde los reyes más poderosos hasta los cantantes más escuchados en cada rincón del planeta.
Enfocándonos en cada provincia de nuestra nación, el asunto se complica aún más, y resulta casi imposible quedarse con una sola figura importante de cada región. Cada persona probablemente tenga una idea propia, además de que el temporal influye fuertemente, pues siempre parecen tener más relevancia los famosos más recientes.
Hay quienes han realizado grandes méritos para ser considerados como personalidades importantes, y demasiados individuos podrían cubrir ese puesto. Enrique Jiménez, más conocido popularmente como 'Mocito Feliz', fue un personaje televisivo que cobró relevancia por aparecen en demasiadas ocasiones fotografiándose con cualquier tipo de famoso en toda clase se galas y eventos.
Desde que comenzaron los medios de comunicación de masas o internet, parece que es más fácil volverse 'viral' hoy en día, pero no debe confundirse tener muchos seguidores con ser una figura relevante. La huella que se deja en la historia solo puede comprobarse con el paso del tiempo, y probablemente tenga mucho más peso que varios millones de 'likes'. A Ramón y Cajal no le perseguía nadie para pedirle autógrafos por la calle y, sin embargo, es una de las figuras clave en la ciencia a nivel mundial.
Ni tal ni Pascual: esta es la persona más famosa de cada provincia española
Está claro que no es lo mismo ser famoso que ser viral, 'celebrity' o toda una personalidad. El 'cariño' o estima que se le guarda a cada provincia a las figuras importantes que nacieron en nuestras tierras varía mucho con el tiempo y las narrativas imperantes, pero existe un consenso mínimo general que nos permite elaborar una lista con las personas más emblemáticas de cada región de España.
- Álava (País Vasco): Álex Ubago. Este cantante y compositor lanzó su primer disco en 2001, y desde entonces no ha dejado de cosechar éxitos y llenar grandes salas de conciertos. Curiosamente, muchas personas confunden el nombre de su canción más famosa, 'Sin miedo a nada' con una parte del estribillo ("me muero por conocerte").
- Albacete (Castilla La Mancha): Andrés Iniesta. Jugador del F.C. Barcelona y de la Selección Española que marcó el único gol en la final del Mundial de Fútbol de 2010. Se retiró este mismo año, y siempre que la tuvo ocasión habló sobre su tierra y lo muy orgulloso que estaba de ser albaceteño.
- Alicante (Comunidad Valenciana): Gabriel Miró. Uno de los escritores más influyentes del siglo XX, destacado por la complejidad psicológica de sus personajes y la profundidad de los relatos. En 1911 fue nombrado cronista oficial de la provincia alicantina.
- Almería (Andalucía): Manolo Escobar. Cantante, compositor y actor, uno de los más famosos representantes de la copla y la canción española. Produjo varios temas que se han convertido en auténticos 'himnos', como "Mi carro" o "Y viva España".
- Asturias: Don Pelayo. Fue el fundador y primer monarca del Reino de Asturias, y una pieza fundamental en la Reconquista cristiana de la Península Ibérica.
- Ávila (Castilla y León): Teresa de Jesús. Mística y religiosa católica, fundadora de la Orden de los Carmelitas Descalzos. Es una de las mayores figuras de la vida espiritual cristiana, y fue beatificada en 1614.
- Badajoz (Extremadura): Manuel Godoy. Secretario de Estado de Carlos IV, impulsó grandes reformas en nuestro país, y tuvo un papel clave en la defensa de la patria contra Francia e Inglaterra.
- Barcelona (Cataluña): Joan Miró. Pintor, escultor y grabador español, uno de los pioneros del surrealismo en nuestro país.
- Burgos (Catilla y León): 'El Cid' (Rodrigo Díaz de Vivar). Militar castellano y la figura más recordada de la Reconquista de la Península Ibérica por parte de los reinos cristianos. Fue clave en la liberación de Valencia, uno de los enclaves más importantes en la época.
- Cáceres (Extremadura): Francisco Pizarro. Conquistador del siglo XVI que sometió el Imperio Inca a la corona española.
- Cádiz (Andalucía): Camarón de la Isla (José Monje Cruz). Músico considerado por muchos como el cantaor flamenco contemporáneo más importante, y muy revolucionario en su género.
- Cantabria: Juan de la Cosa. Navegante y cartógrafo que viajó a América junto a Cristóbal Colón. Creó el mapa más antiguo que se conserva de este continente.
- Castellón (Comunidad Valenciana): Cardenal Tarancón. La figura más influyente de la Iglesia Católica española el pasad siglo y una figura fundamental de en la Transición.
- Ciudad Real (Castilla La Mancha): Pedro Almodóvar. El cineasta español más conocido fuera de nuestras fronteras y ganador de dos Premios Óscar.
- Córdoba (Andalucía): Manolete. Uno de los más grandes toreros de la historia de la tauromaquia en España, murió hospitalizado tras recibir una cornada en la Plaza de Toros de Linares.
- Cuenca (Castilla La Mancha): Francisco de Mora. Arquitecto purista renacentista y considerado por algunos especialistas como el iniciador del barroco español.
- Gerona (Cataluña): Salvador Dalí. Uno de los pintores contemporáneos españoles que más fama alcanzó a nivel mundial, y probablemente el máximo exponente del surrealismo en España.
- Granada (Andalucía): Federico García Lorca. El poeta y dramaturgo español de más fama internacional y el más leído de todos los tiempos.
- Guadalajara (Castilla La Mancha): Antonio Buero Vallejo. Uno de los dramaturgos fundamentales del siglo XX, así como de la historia de España.
- Guipúzcoa (País Vasco): Cristóbal Balenciaga. Diseñador de moda de alta costura, una de las grandes figuras de este ámbito a nivel mundial.
- Huelva (Andalucía): Juan Ramón Jiménez. Escritor español y maestro de la Generación del 27, Premio Nobel de Literatura en 1956.
- Huesca (Aragón): Santiago Ramón y Cajal. Médico considerado el padre de la neurociencia, compartió el Premio Nobel de Medicina con Camillo Golgi en 1906.
- Islas Baleares: Rafael Nadal. Tenista y uno de los deportistas más laureados de la historia a nivel mundial, ganador de dos oros olímpicos.
- Jaén (Andalucía): Raphael. Cantante y actor español que lleva triunfando año tras año desde sus inicios en la década de 1960. Protagonizó incluso un largometraje en la que se hacía parodia de su carrera como el villano de la película.
- La Coruña (Galicia): Camilo José Cela. Escritor y novelista español, ganó el Premio Nobel de Literatura en 1989.
- La Rioja: Gonzalo de Berceo. Escritor medieval y primer poeta de nombre conocido en lengua castellana.
- Las Palmas (Islas Canarias): Benito Pérez Galdós. Escritor y académico español realista muy prolífico, nominado al Premio Nobel de Literatura en 1912.
- León (Castilla y León): Urraca I. La primera monarca mujer en gobernar en toda la Europa Medieval.
- Lérida (Cataluña): Enrique Granados. Compositor musical y pianista, uno de los más reconocidos mundialmente. Llegó a actuar incluso en la Casa Blanca.
- Lugo (Galicia): Manuel Fraga. Político y diplomático español con una de las carreras más longevas de la historia de nuestro país. Figura clave de la Transición democrática.
- Madrid: Miguel de Cervantes. Escritor español del siglo XVI, autor de 'El Quijote', uno de los libros más traducidos y difundidos de la historia universal humana.
- Málaga (Andalucía): Pablo Picasso. Uno de los pintores más conocidos de la historia y figura creadora del cubismo.
- Murcia: Isaac Peral. Científico, marino y militar español que inventó el primer submarino torpedero a propulsión eléctrica.
- Navarra: Miguel Induráin. El ciclista español más laureado de la historia, y uno de los mejores del mundo. Ganó en cinco ocasiones consecutivas el Tour de Francia.
- Orense (Galicia): Adolfo Domínguez. Otro de los diseñadores españoles más conocidos, cuya firma sigue hoy posicionada como una de las más potentes del mundo.
- Palencia (Castilla y León): Jorge Manrique. Poeta castellano y figura fundamental de la lírica cortesana del siglo XV.
- Pontevedra (Galicia): Ramón María del Valle Inclán. Novelista y dramaturgo gallego de la Generación del 98, de estilo modernista y decadentista.
- Salamanca (Castilla y León): Vicente del Bosque. Jugador histórico del Real Madrid y entrenador de la Selección Española que ganó el Mundial de Fútbol de 2010 en Sudáfrica.
- Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias): Agustín de Betancourt. Científico e ingeniero militar español, creó e hizo volar el primero globo aerostático.
- Segovia (Castilla y León): Teodosio el grande. Nacido en España, fue el último emperador en gobernar en todo el mundo romano antes de la gran escisión entre la parte oriental y la occidental.
- Sevilla (Andalucía): Diego Velázquez. Uno de los pintores más importantes de la historia universal, conocido por su famoso cuadro 'Las Meninas'.
- Soria (Castilla y León): Alfonso VIII. Rey de Castilla y de Toledo, fue una figura clave en la Reconquista, y se alzó vencedor en la famosa batalla de Las Navas de Tolosa.
- Tarragona (Cataluña): Antoni Gaudí. Arquitecto modernista, uno de los más famosos a nivel mundial. Su obra más conocida, la catedral de La Sagrada Familia, sigue aún en construcción.
- Teruel (Aragón): Luis Buñuel. La figura más reconocida de la historia del cine español y creador de la que está considerada como la mayor obra de estilo surrealista, 'Un perro andaluz'.
- Toledo (Castilla La Mancha): Juana 'la Loca'. Hija de los Reyes Católicos, fue reina al mismo tiempo de Castilla y de Aragón, pero acabó apartada del poder y encerrada en Tordesillas.
- Valencia (Comunidad Valenciana):Vicente Blasco Ibáñez. Escritor naturalista y realista español, también ejerció como político y fundó el periódico 'El Pueblo'.
- Valladolid (Castilla y León): Migue Delibes. Novelista y periodista español, autor de grandes obras como 'Los santos inocentes' o 'La sombra del ciprés es alargada'.
- Vizcaya (País Vasco): Miguel de Unamuno. Escritor y ensayista español y máximo representante de la Generación del 98.
- Zamora (Castilla y León): Ángel Nieto. Piloto de motociclismo español que logró 13 campeonatos del mundo.
- Zaragoza (Aragón): Eva María Amaral. Cantante española del grupo 'Amaral', desde que debutó con su primer disco en 1998 no han parado de llenar estadios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar