Cambio de aires

De Susanna Griso a Jordi González: el salto de Laura Fa

La colaboradora catalana no seguirá en el magacín de Antena 3 y se incorpora a "La familia de la tele", el nuevo formato de RTVE que la reúne con viejos conocidos

De Susanna Griso a Jordi González: el salto de Laura Fa
De Susanna Griso a Jordi González: el salto de Laura FaRAC1

La televisión está llena de decisiones estratégicas, reencuentros inesperados y portazos definitivos. Laura Fa acaba de protagonizar una de esas salidas que no pasan desapercibidas. La periodista catalana ha dicho adiós a “Espejo Público” para sumarse a “La familia de la tele”, el nuevo magacín de las tardes de La 1 de RTVE. Una despedida definitiva de Atresmedia que no responde a una polémica, sino a una elección personal que busca aire fresco y caras familiares.

La marcha de Fa sorprende no tanto por el cambio de cadena —la competencia entre grupos es habitual— sino por el contexto. Su papel en “Espejo Público” no era residual: había logrado un hueco reconocible dentro del espacio, aportando el tono combativo y vehemente que la caracteriza. Su estilo directo funcionaba en el programa de Susanna Griso, donde compartía mesa con otros nombres del corazón como Alonso Caparrós o Gema López.

Pero Fa llevaba tiempo compaginando esa presencia con otras colaboraciones, como su papel habitual en RAC1, su pódcast “Mamarazzis” o su participación en el programa “Col·lapse” de TV3. Así que su capacidad de compatibilizar proyectos no parecía estar en duda. Entonces, ¿por qué se va ahora y por completo?

La clave parece estar en el nuevo formato que prepara RTVE: “La familia de la tele”. Allí se reencontrará con muchos de los nombres con los que compartió etapa en “Sálvame”. No es solo un cambio de decorado, es un regreso a un ecosistema donde su lenguaje televisivo encaja como un guante. Esa nostalgia profesional, sumada al atractivo de empezar algo desde cero con aliados ya conocidos, parece haber pesado más que cualquier otra consideración.

Su fichaje por el nuevo espacio de TVE ha sido confirmado por fuentes cercanas a la producción. Se trata de una apuesta coral, que mezcla corazón, actualidad y humor, y donde la figura de Fa tiene un peso específico. Su fichaje, de hecho, es una forma de apuntalar el tono que se quiere imprimir al programa: agudo, sin demasiados filtros, pero con el colmillo afilado justo.

Para Atresmedia, la pérdida no es estructural pero sí simbólica. Fa representaba un fichaje externo, ajeno al ADN informativo de “Espejo Público”, y aportaba algo distinto. Su marcha devuelve al programa de Griso a un tablero algo más previsible, mientras refuerza el movimiento de piezas que RTVE está realizando para redefinir su tarde.

El hecho de que los programas no coincidan en franja horaria hace más curiosa su salida. Podría haberse mantenido en ambos. Pero ella misma ha decidido cortar el cordón con Atresmedia. Y lo ha hecho, dicen, con la intención de volcarse en este nuevo proyecto, centrarse en un solo formato y abrazar un entorno donde la complicidad fluye desde el minuto uno.

Laura Fa, siempre clara en sus movimientos, no suele dejar cabos sueltos. Su elección refleja algo más que una oferta interesante: denota una visión de carrera que prioriza la sintonía profesional sobre el escaparate. Veremos si este cambio le permite desplegar toda su artillería mediática en la tarde pública. Por lo pronto, lo que sí está claro es que “La familia de la tele” suma una voz conocida, afilada y con memoria. Y eso, en estos tiempos, no es poca cosa.