
Documental
Un viaje a las maravillas de América
Movistar Plus+ cuenta en su catálogo con una serie documental, "The Americas", que nos permite disfrutar de la gran riqueza natural que alberga el continente americano

Uno de los productores más prestigiosos en el ámbito de la naturaleza ha sido el encargado de desarrollar «The Americas». Nos referimos nada más y nada menos que a Mike Gunton, ganador de los premios Emmy y BAFTA por su fantástico trabajo en otra serie documental de este ámbito: «Planet Earth II» («Planeta Tierra II», en castellano). En esta ocasión, de la mano nuevamente de la Unidad de Historia Natural de BBC Studios, en asociación con Universal Television Alternative Studio, una división de Universal Studio Group, ha realizado otra obra de arte para los amantes de la naturaleza y los animales.
Esta superproducción de BBC Earth y NBC nos traslada de manera apasionante a descubrir los rincones más fascinantes que esconde el territorio americano. Desde el inicio de cada uno de los episodios, que tienen una duración de alrededor de 45 minutos, se puede apreciar el cuidado y la calidad del contenido. Tanto las imágenes escogidas, como los planos o incluso la música nos permiten disfrutar de las maravillas naturales que existen a tantos kilómetros de nuestro hogar. Es una forma de viajar a algunos de los lugares más impresionantes del mundo a través de la pantalla.

Una música que te envuelve
De hecho, esta serie documental está compuesta por 10 episodios en los que los espectadores podemos conocer y apreciar de una manera única estos lugares emblemáticos: «La Costa Atlántica», «México», «El Salvaje Oeste», «El Amazonas», «El norte helado», «La Costa del Golfo», «Los Andes», «El Caribe», «La Costa Oeste» y «Patagonia». Además, dos de sus grandes valores añadidos radican en la voz de la narración y en la música. Tanto es así que, en la versión original, la persona encargada de ayudar a los espectados a adentrarse en los acontecimientos esTom Hanks. Un actor estadounidense, reconocido a nivel internacional, que ha sido galardonado en dos ocasiones con el premio Oscar a «mejor actor» por su trabajo en las películas «Philadelphia» (1994) y «Forrest Gump».
De la misma manera, los sonidos y la ambientación generada por la música son una parte destacada de este producto. Acercan al espectador a las imágenes y nos permiten sentir la atmósfera que se respira en cada uno de los episodios. Para ello, y con el objetivo de que la persona disfrute de todo el contenido de la mejor manera posible, «The Americas» ha contado con el famoso compositor alemán Hans Zimmer. Un artista cuyo trabajo ha sido valorado por los premios Oscar en muchas ocasiones, obteniendo el galardón a «mejor banda sonora» en dos de sus grandes obras: «El rey león» (1995) y «Dune» (2022).
Por tanto, las personas que tengan a su disposición Movistar Plus+ ya pueden disfrutar en exclusiva de los cuatro primeros episodios de esta serie documental que nos revela historias asombrosas y jamás contadas sobre la vida salvaje del continente americano. A través de una ambiciosa e incomparable producción que utiliza una tecnología cinematográfica de primer nivel, algunos planos son unas auténticas obras de arte, nos permite descubrir comportamientos relacionados con la naturaleza y los animales que no se han filmado anteriormente y nos da a conocer historias extraordinarias de la vida salvaje.

Otro de los puntos fuertes de esta serie documental y que hace a «The Americas» un contenido especial es la diversidad de las maravillas naturales que alberga el súper continente. Desde paisajes donde predomina la nieve hasta paisajes más desérticos, pasando por las frondosas selvas. Todo ello, genera una fauna y flora también muy diferente. Cada episodio aborda una zona geográfica con unas características propias y únicas. En cada uno de ellos, el narrador cuenta lo que va sucediendo en las imágenes que se muestran y explica a los espectadores la particularidad o singularidad del suceso en cuestión. El porqué se ha incluido esa historia en «The Américas» y qué es lo que hace que sea tan especial.
Por tanto, cada entrega nos acerca de manera directa a varios animales cuyas peculiaridades se entrelazan y están conectadas por la zona del mundo en la que habitan. Los detalles que se pueden apreciar en cada uno de los planos o las vivencias que se muestran de las especies animales son poco comunes en el planeta. Son propias del continente americano. «Hemos capturado la mayor variedad de vida del planeta», señala el narrador sobre la serie documental. Por último, informar que el resto de capítulos añadirán en las próximas semanas ya que se lanza uno nuevo cada lunes.
Cinco años de trabajo y 180 expediciones
Las infinitas imágenes que aparecen en «The Americas» tienen una calidad excepcional. Desde el minuto uno se nota el cuidado que hay detrás de este proyecto. Un claro reflejo de ello es que se ha tardado más de cinco años en llevarse a cabo y ha contado con un total de 180 expediciones. Una producción a la altura del resultado posterior. Se han captado las maravillas naturales de 15 países diferentes: Argentina, Bahamas, Bolivia, las Islas Vírgenes Británicas, Brasil, Canadá, Chile, Cuba, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú, Estados Unidos y Venezuela.

✕
Accede a tu cuenta para comentar