Streaming

¿Qué día y en qué plataforma se estrena el biopic del pintor Pierre Bonnard?

Vincent Macaigne y Cécile De France protagonizan esta película que está ambientada a finales del siglo XIX y principios del XX, y que ha sido dirigida por Martin Provost

Imagen de "Bonnard, el pintor y su musa"
Imagen de "Bonnard, el pintor y su musa"Filmin

El próximo 20 de diciembre, Filmin estrena "Bonnard, el pintor y su musa", un biopic que explora la intensa relación entre el pintor postimpresionistaPierre Bonnard y su esposa Marthe, su musa más recurrente. Protagonizada por Vincent Macaigne y Cécile De France, y dirigida por Martin Provost ("Séraphine" o "Violette"), la película se sumerge en los conflictos emocionales y artísticos que marcaron la vida de la pareja.

Ambientada a finales del siglo XIX y principios del XX, la cinta retrata el ascenso de Bonnard como una figura destacada del movimiento Les Nabis, conocido por desafiar las convenciones artísticas de la época. Paralelamente, expone cómo su relación con Marthe, quien aparece en un tercio de sus obras, pasó de ser una fuente de inspiración a un vínculo complejo que impactó profundamente la salud mental de ambos.

"Bonnard, el pintor y su musa"
"Bonnard, el pintor y su musa"Filmin

El director Martin Provost ha confesado en una entrevista reciente que su interés por esta historia nació en su infancia, cuando un cartel con una pintura de Marthe colgaba en la pared de su habitación. Décadas más tarde, la sobrina nieta de Marthe, Pierrette Vernon, lo contactó para sugerirle que explorara la historia de su tía abuela, cuya importancia en la obra de Bonnard, según ella, no había sido plenamente reconocida.

"Bonnard, el pintor y su musa"
"Bonnard, el pintor y su musa"Filmin

Marthe, nacida en la pobreza y marcada por un pasado difícil, intentó construir su propia carrera artística bajo el seudónimo de Marthe Solange. Sin embargo, su producción quedó limitada a unas cincuenta pinturas, consideradas por los críticos de la época como trabajos menores. Su vida con Bonnard, lejos de ser idílica, estuvo plagada de tensiones. Según Provost, "nada era sencillo entre ellos: ni la dulzura y el egoísmo de Pierre, ni la mitomanía de Marthe, ni el papel decisivo que ella jugó a su lado". El aislamiento autoimpuesto de la pareja en la Picardía francesa fue clave para la evolución creativa de Bonnard, quien desarrolló un estilo que combina la sensualidad y la ambigüedad, mientras luchaba con sentimientos de culpa e impulsos obsesivos. Este retiro también marcó el deterioro emocional de Marthe, cuya influencia en la obra de su esposo se entrelaza con sus conflictos internos.

"Bonnard, el pintor y su musa" no solo es un tributo visual a la obra del pintor, con una puesta en escena que evoca los colores y texturas de sus cuadros, sino también una reflexión sobre las dinámicas de poder y sacrificio en el mundo del arte. Con interpretaciones profundas y una dirección que captura la complejidad emocional de sus personajes, esta película se perfila como una pieza esencial para quienes disfrutan de artes: el cine y la pintura. Sin duda alguna, este proyecto audiovisual es una obra que promete no solo deleitar, sino también arrojar luz sobre la figura de Marthe, cuyo papel como musa e inspiración trasciende el lienzo y se convierte en el corazón de esta fascinante historia cargada de emotividad.