Actualidad

'La ruleta de la suerte' y Karlos Arguiñano: las minas de audiencias de Antena 3

Ambos espacios de la sobremesa de la cadena principal de Atresmedia se encuentran en un momento muy dulce al estar logrando unos datos que baten récords

Jorge Fernández en el plató de 'La ruleta de la suerte'
Jorge Fernández, presentador de 'La ruleta de la suerte'Atresmedia

En el análisis de audiencias televisivas, la atención suele centrarse en el horario de prime time, la franja más competida de la parrilla. Sin embargo, Antena 3 ha encontrado otra "milla de oro" en la sobremesa con dos programas que se han convertido en referentes: 'La ruleta de la suerte' y 'Cocina abierta con Karlos Arguiñano'. Ambos formatos han logrado cifras de audiencia que los sitúan a la altura de los espacios más vistos de la televisión española.

El concurso presentado por Jorge Fernández es un clásico de la televisión que ha demostrado una sorprendente resistencia al paso del tiempo. Desde que regresó a Antena 3 en 2006, no ha dejado de consolidarse como un referente del entretenimiento diario de Atresmedia. Desde mayo de 2020, el programa se mantiene líder absoluto de su franja y, en febrero de 2025, ha alcanzado cifras históricas. La semana del 10 al 14 de febrero marcó una media de 1,7 millones de espectadores y una cuota del 23,4%, la mejor desde 2009, según los datos de Kantar Media. Este mes se perfila como el más exitoso del concurso en más de 15 años, consolidándose como el programa con mayor distancia frente a sus competidores en la televisión española.

La ruleta de la suerte
La ruleta de la suerteAtresmedia

A la racha de 'La ruleta de la suerte' se suma el éxito de 'Cocina abierta con Karlos Arguiñano', un formato que lleva años acompañando a los espectadores durante la sobremesa. Desde su llegada a Antena 3 en 2010, el chef vasco junto a su hijo Joseba y su hermana Eva ha mantenido una audiencia fiel, y en febrero de 2025 ha igualado su mejor mes histórico con un 19,6% de cuota. En la semana del 10 al 14 de febrero, el programa logró una media de 947.000 espectadores y su mejor resultado de la temporada el 18 de febrero, con un 21,3% de cuota y más de un millón de seguidores. Además, ha superado en 12,8 puntos a La 1 y en 7,9 a Telecinco en su franja horaria.

Por otra parte, si se analizan los datos conjuntos de 'Cocina abierta con Karlos Arguiñano' y 'La ruleta de la suerte', la franja de 13:20 horas a 15:00 horas en Antena 3 alcanza un 21,3% de cuota de pantalla y casi 1,4 millones de espectadores de media. En comparación, La 1 y Telecinco quedan muy por detrás, con diferencias de 15 y 10,6 puntos respectivamente. Además, el dominio de Antena 3 en la sobremesa se refuerza con 'Antena 3 Noticias 1', el informativo más visto de España, que en enero de 2025 promedió 2,1 millones de espectadores y un 21,8% de cuota. Con esta combinación de programas, la cadena consolida una franja horaria de éxito rotundo, demostrando que su "otra mina de generar audiencias" es tan valiosa como la nocturna.