![Bonoloto](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2020/10/02/B140EE4F-0FC5-49C5-8DCE-96CBA0CEA931/66.jpg?crop=378,378,x123,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Cambios en Telecinco
El regreso de Ana Rosa: ¿triunfo o tropiezo en audiencias?
Su retorno a las mañanas sacude la parrilla de Telecinco, dejando efectos inesperados en la competencia y sus propios programas
![El fenómeno Ana Rosa se desinfla](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/07/5FF7A327-C790-46BD-87E0-D00F02B5F087/fenomeno-ana-rosa-desinfla_98.jpg?crop=680,383,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
La vuelta de Ana Rosa Quintana a las mañanas de Telecinco, con su veterano magacín "El programa de Ana Rosa", ha sacudido la franja matinal y ha generado un auténtico terremoto en las audiencias. Tras abandonar TardeAR para retomar el espacio que lideró durante casi dos décadas, su retorno se ha recibido con un arranque potente, pero con altibajos que han dejado en evidencia la inestabilidad de la franja.
En su primer día, el lunes 3 de febrero, el programa alcanzó un notable 15% de cuota de pantalla y 398.000 espectadores. Sin embargo, el entusiasmo inicial se desinfló rápidamente: el jueves ya había caído hasta un 12,6% y 284.000 espectadores. En su primera semana completa, el magacín cerró con una media del 13,9% y 335.200 seguidores, perdiendo el liderato frente a rivales como "Aruser@s" y "Espejo Público", que supieron aprovechar la volatilidad de la audiencia.
El regreso de Ana Rosa no solo ha impactado en su propio espacio, sino también en la competencia y otros programas de Telecinco. "Aruser@s" ha mantenido su solidez, incluso incrementando su ventaja en la franja de 9:00 a 11:00 horas. Por su parte, "Espejo Público" vivió un inesperado resurgir, liderando en algunos tramos gracias al bajón de "El programa de AR".
Dentro de Telecinco, los cambios han sido aún más notables. "La mirada crítica" ha visto mermada su audiencia, pasando del 11,2% en enero a un 8,8% en esta primera semana de febrero. En contraste, "Vamos a ver" ha salido beneficiado, subiendo del 13,5% al 14,6%, mostrando que no todos los efectos del regreso de Ana Rosa son negativos.
El impacto también ha alcanzado a las tardes. TardeAR, rebautizado como "Tardear" y ahora presentado por Verónica Dulanto y Frank Blanco, ha experimentado una montaña rusa de audiencias, alternando liderazgos con "Y ahora Sonsoles". Curiosamente, el talk show de Jorge Javier Vázquez, "El diario de Jorge", ha firmado su mejor semana desde el estreno, coincidiendo con los primeros días del renovado "Tardear".
En definitiva, la vuelta de Ana Rosa ha provocado una auténtica sacudida en Telecinco. Aunque su magacín ha perdido fuelle tras el estreno, el panorama aún está abierto. La cadena de Mediaset tiene por delante el desafío de consolidar su nueva estrategia, mientras la audiencia decide si la reina de las mañanas sigue mereciendo su corona o si su reinado está en peligro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar