Denuncia

Nuevo ataque de Javier Tebas a la piratería: bloquea Cloudflare

Según LaLiga la plataforma “con estas conductas está colaborando con actividades legales como el proxenetismo, prostitución, pornografía entre otras cosas"

Javier Tebas, presidente de LaLiga EA Sports
Javier Tebas, presidente de LaLiga EA SportsLALIGA

LaLiga ha desmentido las acusaciones sobre un supuesto bloqueo "masivo e indiscriminado" de direcciones IP, tras las acciones llevadas a cabo recientemente contra la plataforma pirata DuckVision. Según la organización, las interrupciones sufridas por algunas empresas legales se deben al uso consciente que Cloudflare habría hecho de su infraestructura para ocultar contenidos ilícitos.

Nuevo bloqueo de IPs

LaLiga ha intensificado en las últimas semanas su lucha contra la piratería digital, una práctica que afecta gravemente a la industria del fútbol y sus derechos audiovisuales. En este contexto, lograron desactivar DuckVision, una plataforma que retransmitía partidos de manera ilegal. Posteriormente, surgieron críticas sobre un supuesto bloqueo indiscriminado de IPs que habría afectado a empresas legales. LaLiga ha salido al paso de estas acusaciones, aclarando que las compañías afectadas estaban siendo utilizadas como "escudo digital" por parte de Cloudflare para enmascarar actividades ilícitas.

Comunicado oficial de LaLiga

"Queremos dejar claro que en ningún momento se ha realizado un bloqueo masivo e indiscriminado de direcciones IP. Las interrupciones que han experimentado algunas empresas se deben a que Cloudflare ha empleado su red de manera consciente para proteger contenidos ilegales, dificultando así las labores de protección de los derechos audiovisuales", señaló LaLiga en su comunicado. La organización también ha subrayado que sus acciones se enmarcan dentro de la legalidad y cuentan con resoluciones judiciales que avalan las medidas adoptadas. Cloudflare, empresa que ofrece servicios de infraestructura y seguridad web, ha sido señalada en distintas ocasiones por su presunta colaboración indirecta con webs de piratería. Su tecnología de ocultación de IPs permite dificultar la identificación y bloqueo de estas plataformas. LaLiga ha reiterado su compromiso con la protección de sus derechos audiovisuales y ha instado a las empresas tecnológicas a colaborar en la lucha contra la piratería. "La protección de los contenidos legales es una responsabilidad compartida", concluyeron.