Estreno
«Beatles ‘64», un viaje al corazón de la Beatlemanía
Disponible desde el viernes 29 de noviembre, el nuevo documental de Disney+ revela cómo los birtánicos conquistaron Nortemérica y cambiaron la música para siempre
Cuando los Beatles aterrizaron en el aeropuerto JFK de Nueva York el 7 de febrero de 1964, no solo marcaban el inicio de su primera gira en Estados Unidos: comenzaban un fenómeno cultural que transformaría la música, la televisión y la juventud global. El documental «Beatles ‘64», dirigido por David Tedeschi, producido por Martin Scorsese y disponible en Disney+ desde el viernes 29 de noviembre, captura este momento con imágenes inéditas, nuevas entrevistas y una restauración impecable que da vida a una era donde todo parecía posible.
La Beatlemanía llegó a Estados Unidos como un rayo en medio de la oscuridad. Solo tres meses antes, el país había sido sacudido por el asesinato del presidente Kennedy, y el espíritu de los estadounidenses estaba marcado por el duelo y la incertidumbre. Los Beatles, con sus trajes ajustados, peinados impecables y ese humor afilado, ofrecieron una explosión de frescura y alegría que parecía exactamente lo que el mundo necesitaba. Cuando se presentaron en «The Ed Sullivan Show» el 9 de febrero, más de 73 millones de espectadores (casi la mitad de la población estadounidense) se reunieron frente a sus televisores. Según la policía, durante esos minutos no se registraron delitos en el país. Era como si la música hubiese detenido el tiempo.
Pero detrás de la euforia pública, el documental revela un retrato íntimo de John, Paul, George y Ringo mientras intentaban mantener la calma en un huracán de fama sin precedentes. Atrincherados en el Plaza Hotel de Nueva York, los Beatles jugaban con transistores, grabadoras y otras novedades tecnológicas de la época con una curiosidad que contrastaba con su imagen de estrellas inalcanzables. Se reían, se burlaban de los periodistas y ensayaban canciones mientras soñaban con explorar un país que apenas estaban empezando a conocer.
A pesar del frenesí que provocaban en las calles, los Beatles eran conscientes de lo que representaban. No eran simplemente músicos; eran un símbolo de una nueva masculinidad y de un espíritu inclusivo que desafiaba las normas de la época. En un mundo que aún veneraba la figura hipersexualizada de Elvis Presley, ellos rompieron moldes con su encanto irreverente y su capacidad para conectar tanto con adolescentes como con sus familias. Para los jóvenes, eran héroes que cantaban sobre el amor y la diversión. Para algunos, eran una amenaza, una «perversión que invitaba a pasárselo bien».
El documental apunta también al impacto que tuvieron los Beatles en quienes los vivieron. Desde las chicas que gritaban con desenfreno hasta las madres que aplaudían en silencio, así como familias enteras alrededor del televisor, todos protagonistas de un cambio cultural que desbordaba generaciones.
Con metraje restaurado por Park Road Post y mezclas de audio de Giles Martin, hijo del legendario productor George Martin, «Beatles ‘64» es una joya técnica que nos invita a redescubrir al cuarteto de Liverpool como nunca antes. Entre las escenas inéditas y las reflexiones de Paul McCartney y Ringo Starr, emerge una narrativa tan emocionante como nostálgica. Es un tributo a un momento en el que la música no solo hacía historia, sino que unía a las personas en algo mucho más grande que ellos mismos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar