Ciberseguridad

La Guardia Civil alerta de la nueva estafa a través de Wallapop

Si te proponen continuar la compra fuera de la aplicación, sospecha.

Teléfono móvil con la aplicación Wallapop en una tienda Google Play de Android.
El consejo de la Guardia Civil es realizar toda la operación dentro de la plataformaDreamstime

Las estrategias de los estafadores online cuentan con la ventaja de la creatividad y la necesidad de los que podrían convertirse en víctimas. Estas dos herramientas hacen que constantemente evolucionen la estafas. Y tarden en ser detectadas. La última de ellas, recientemente descubierta por la Guardia Civil, tiene que ver con Wallapop.

Cuando utilizamos esta plataforma para vender objetos de segunda mano, tenemos la opción de realizar toda la operación dentro de la propia Wallapop, lo que nos da la tranquilidad de contar con la seguridad de compra y venta o, lo que hace mucha gente, continuar fuera de la misma, intercambiando números de teléfono y finalizar la operación por otros canales.

En este caso, las alarmas se dispararon cuando una mujer quiso vender un teléfono móvil valorado en 850 euros. El estafador que se había contactado con ella, le propone terminar la operación fuera de Wallapop. La vendedora aceptó y al poco tiempo recibe un mensaje, supuestamente de la Guardia Civil, en el que se le pide que envíe el dispositivo a una determinada dirección postal. El problema es que el mensaje provenía de una cuenta particular.

La Guardia Civil alertó del mecanismo de esta estafa a través de sus redes sociales, afirmando que los estafadores suplantan identidades de personas y organismos y hasta la propia plataforma Wallapop, para adquirir objetos sin pagar por ellos.

Watch on TikTok

El mecanismo es sencillo, al estar fuera de la plataforma, el vendedor recibe un aviso, supuestamente oficial, envía el objeto y luego el comprador desaparece sin hacer el ingreso. Por ello, la Guardia Civil insiste en usar la plataforma, ya que esta cuenta con mecanismos de seguridad que garantizan tanto que el comprador reciba su dispositivo como el vendedor su dinero.

Formas de detectar el engaño

En su mensaje, la Guardia Civil afirma que ni Wallapop ni ninguna institución oficial se pondrá en contacto con nosotros mediante correos electrónicos enviados desde cuentas personales o sin dominio verificado.

Si decidimos, pese a todo, continuar con la venta fuera de la plataforma, el mensaje aconseja verificar siempre la procedencia de cualquier comunicación que recibamos y desconfiar ante cualquier intento de desviar la operación a otros canales.