
Gadgets
Así es el iPhone plegable que lanzará Apple
Llegaría también con una versión plegable del mítico iPad que alcanzaría las 18 pulgadas de pantalla.

Llevamos años anticipando la llegada de Apple al mundo de los teléfonos plegables. Y ahora podría hacerse realidad si hacemos caso a lo que han publicado diferentes medios online y otros en papel, como The Wall Street Journal o Bloomberg. Y todos ellos se basan en el mismo informe.
Se trata del análisis de la firma Display Supply Chain Consultants (DSCC, siglas de Consultores de la Cadena de Suministro de Pantallas) publicado hace unos días y en el que se habla de un descenso en las ventas de móviles plegables, pero también de la llegada de Apple al mercado de los teléfonos inteligentes plegables en 2026.
“Aunque el mercado se ha estancado – señala el informe - y en 2025 declinará por primera vez, hay motivos para el optimismo. Se espera que Apple entre en el mercado de los teléfonos plegables en el segundo semestre de 2026 y, dada su posición dominante en los teléfonos inteligentes, podría generar un crecimiento significativo para el mercado. Como resultado, se espera que 2026 sea un año récord para los plegables, con un crecimiento de más del 30 % y con un crecimiento proyectado de más del 20 % para 2027 y 2028 también”.
Pero el iPhone plegable no llegaría solo si hacemos caso a lo escrito en Bloomberg. Apple también espera lanzar un iPad plegable de 18,8 pulgadas en 2028. La firma de la manzana ya tendría algunos prototipos que cuentan con un pliegue casi invisible y que, en esencia, serían como “dos iPad Pro, uno al lado del otro”.
El dispositivo sería muy interesante porque, al igual que un iPhone plegable podría llevar elementos de una tablet de Apple (por ejemplo, un uso más amplio del iPencil, un iPad plegable la llevaría a disputarle el mercado a los portátiles, con suficiente potencia como para ejecutar aplicaciones macOS.
La llegada o posible llegada de esta manzana plegable, sería algo esperado no solo por los fanáticos de Apple, sino también por la competencia, aunque parezca contradictorio.
Las razones son múltiples. Si Apple se decide por un plegable, este tipo de dispositivos comenzará a tener un nicho definido y más amplio, tal y como ocurrió con los móviles, las tablets o los teléfonos inteligentes. La firma de Cupertino tiene una historia de no ser los primeros, pero sí de popularizar el producto.
Al mismo tiempo, uno de los mayores beneficiados sería su competencia más directa: Samsung. El fabricante coreano no solo tiene plegables propios, también es uno de los principales fabricantes de paneles OLED plegables y, por lógica, un probable proveedor del iPhone plegable. De hecho, durante cerca de un lustro, muchas de las pantallas de los iPhone eran de Samsung. Y, finalmente, hay que aceptar que cualquier innovación que el iPhone plegable traiga al mercado, tiene el potencial de convertirse en un estándar que otros copiarían rápidamente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar