Sanidad

Los técnicos superiores sanitarios convocan nuevas concentraciones contra el "menosprecio" del Estatuto Marco

Exigen al Ministerio de Mónica García que deponga su actitud

Decenas de personas durante una concentración de los sindicatos médicos frente al Ministerio de Sanidad, a 13 de febrero de 2025, en Madrid (España). Los sindicatos médicos de todo el país se concentran para mostrar su disconformidad con el borrador del Estatuto Marco del personal sanitario propuesto por el departamento que dirige Mónica García y pedir un texto específico de la profesión. El pasado lunes, los sindicatos ya se movilizaron en numerosos puntos de toda España para protestar contr...
Concentración de médicos frente al Ministerio de Sanidad para rechazar el Estatuto MarcoDiego RadamésEuropa Press

Diferentes organizaciones de técnicos superiores sanitarios han convocado nuevas concentraciones para que el Ministerio de Sanidad "cambie su actitud y menosprecio" mostrados tras la filtración del borrador del Nuevo Estatuto Marco, que en la actualidad está siendo negociado junto con los sindicatos médicos.

"Los días 20 y 25 de febrero, 6 y 18 de marzo y 3 abril todos los Técnicos Superiores Sanitarios están llamados a concentrarse de 12.00 a 12.15 horas en sus centros de trabajo", han anunciado el Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS), la Sociedad Española de Técnicos Superiores Sanitarios (SETSS), la Asociación de Técnicos Superiores Sanitarios de Galicia (Atessga), la Asociación Española de Técnicos y Graduados en Radiología, Radioterapia y Medicina Nuclear (AETR), la Asociación Española de Técnicos de Laboratorio (Aetel), el Sindicato Catalán de Técnicos Superiores Sanitarios (SiCTeSS), el Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunidad Valenciana y el Colegio Profesional Técnicos Superiores Laboratorio Clínico y Biomédico Extremadura.

Las organizaciones han destacado que pretenden mantener las concentraciones hasta que Sanidad les "sitúe formativa, competencial y retributivamente" en el lugar que consideran que les corresponde, siendo "valorados como el resto de los profesionales sanitarios en el nuevo Estatuto Marco que se está debatiendo".

En caso de no obtener una "respuesta razonada y justa", han amenazado con incrementar las "medidas de fuerza" escalonadamente hasta lograr su objetivo, que es "revertir" la actual situación que "sufren", informa Ep.