
automóvil
¿Qué pasa en el motor de mi coche si mezclo combustible normal y premium?
Más allá de las marcas, en las gasolineras existen dos tipos de gasolina, la normal y la premium. Esto es lo que sucede si mezclas ambas en el depósito de tu vehículo

El combustible es un material que por sus propiedades arde con facilidad. Estos son aprovechados para generar energía mecánica o térmica. La gasolina (también llamada nafta), el gasóleo, gasoil (diésel), el gas natural y la madera y el carbón son algunos de los combustibles más utilizados.
En este caso vamos a hablar de los principalmente usados para generar la combustión para darle la energía necesaria a los vehículos a motor, es decir, gasolina y diésel o gasoil.
¿Qué pasa si mezclo combustible normal con premium?
En España tenemos la seguridad de que contamos son un combustible cien por ciento fiable, que cumple con los requisitos para ser comercializado en todo el territorio nacional por todas las gasolineras del país.
En los coches gasolina el tipo de combustible más utilizado es el sin plomo 95, puesto que es una de las más baratas, y beneficiosa para el rendimiento del motor, sobre todo en coches de pequeña cilindrada. También está el sin plomo 98 que es más refinada y sus aditivos son de mayor calidad, se usa en los coches más potentes. Por último el Bioetanol, de mayor octanaje que las anteriores (105 octanos concretamente), destaca por ser más económica y por no contar con azufre en su mezcla. La utilizan solo los vehículos flexibles, pudiendo generar daños en otro tipo de motores como los de gasolina
Por otro lado, los coches con combustible de gasóleo o también denominado diésel, pueden tener varios tipo: Gasóleo A, Gasóleo B y Gasóleo C. El primer grupo es más refinado, cuenta con mejores aditivos y es el más usado en rasgos generales. El segundo no está filtrado y por su alto contenido en parafina es apto únicamente para vehículos en concreto, como los agrícolas. Y, el último grupo es el más barato, está menos refinado y tiene menos aditivos, se usa en la mayoría de los casos en calderas de calefacción. Usarlo fuera de los permitidos, puede acarrear fuertes multas.
Ahora bien, muchas son las ocasiones en las que acudimos a la gasolinera y vemos dos tipos de combustible compatibles con los de nuestro vehículo, bien sea diésel o gasolina. Estos dos tipos de combustible son el normal o convencional y el premium. Tradicionalmente, la gente se refería a ellos como el barato y el caro, pero cada vez esta diferencia de precio es menos notable.
En este sentido, los conductores dudan acerca de los beneficios de repostar con este tipo de gasolina o diésel de mayor calidad, e incluso en ocasiones llegan a combinar, realizando un día un repostaje de normal y a la siguiente de premium. Pero, ¿Qué tan bueno es esto para el motor? Aunque no pasa nada por mezclar ambos tipos de gasolina o diésel, es importante saber cómo hacerlo de la mejor manera para garantizar y preservar la salud de nuestro motor.
¿Cómo combinar gasolina normal con premium?
Como mencionábamos antes, existen dos tipos de combustible en la mayoría de gasolineras más allá de las marcas: gasolina o diésel normal y gasolina o diésel premium. Un trabajador de una gasolinera del Grupo García explica la forma ideal de echar combustible. Recomienda rellenar con combustible premium una de cada cuatro veces, es decir, por cada tres repostajes con gasolina normal, uno premium. La gasolina o el diésel premium es más caro que el normal, pero ofrece cuatro ventajas que el trabajador de esta gasolinera explica:
- Mayor eficiencia en la conducción
- Menor consumo de combustible
- Cuida el motor
- Limpia los conductos
Por ello, el señor argumenta que "cada tres depósitos del normal, uno de mayor calidad", es decir, que por cada tres depósitos de carburante "normal" o low-cost, aconseja repostar uno de mayor calidad, para no estropear el funcionamiento del vehículo.
Diferencias entre gasolina y diésel
Ambos combustibles tienen una composición diferente: la gasolina es un combustible líquido formado por una mezcla de hidrocarburos volátiles mientras que el diésel (o gasóleo) es un aceite mineral compuesto por hidrocarburos más pesados. También se encienden de manera diferente, la gasolina lo hace mediante una chispa que genera una bujía y el diésel transformando el calor en energía sin necesidad de una chispa.
Como norma general, los vehículos diésel pueden recorrer más kilómetros con la misma cantidad de combustible en comparación con los vehículos de gasolina, pero también contaminan más y las restricciones medioambientales impuestas son más estrictas con estos vehículos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar