Desayuno equilibrado

Olvídate de las tostadas solo con aceite: este es el complemento que debes ponerle, según una nutricionista

Comenzar el día con un desayuno nutritivo puede mejorar tu energía y concentración, evitando la sensación de hambre a media mañana

Olvídate de las tostadas solo con aceite: este es el complemento que debes ponerle
Olvídate de las tostadas solo con aceite: este es el complemento que debes ponerlePixabay

Cada vez son más los expertos en nutrición que nos advierten sobre los errores que cometemos en nuestros desayunos. En TikTok, la usuaria @nutribaliz ha ganado popularidad por compartir algunos consejos prácticos para mejorar nuestra alimentación diaria. En uno de sus videos recientes, advierte sobre los dos errores comunes que las personas cometen al desayunar y propone soluciones sencillas para un desayuno más completo y saludable.

Los dos errores más comunes en el desayuno

La tiktoker explica que el primer error es tomar tostadas sin añadir suficiente proteína y grasa. Muchas personas se limitan a echar aceite o untar tomate o mantequilla con mermelada en sus tostadas, pero según la nutricionista, esto puede ser perjudicial. "Es preferible que no desayunes nada, ya que este desayuno lejos de darte energía, te la va a robar", afirma en su video. La falta de proteína y grasa adecuada en la primera comida del día puede provocar que te sientas cansado y hambriento después de un corto período de tiempo.

En lugar de las clásicas tostadas con aceite, la especialista sugiere alternativas más equilibradas. Por ejemplo, unas tostadas con aguacate y un par de huevos, o añadir jamón ibérico a la tradicional tostada con aceite, aportarán los nutrientes necesarios para mantenerte saciado y lleno de energía durante más tiempo.

Cuidado con los zumos de frutas

El segundo error que menciona es elconsumo de zumos de frutas en un contexto donde pasarás gran parte de la mañana sentado, como en la oficina o en clases. Aunque los zumos pueden parecer una opción saludable, @nutribaliz advierte que son altos en fructosa y bajos en fibra, lo que también contribuye a la sensación de hambre poco tiempo después de consumirlos.

La recomendación de la nutricionista es evitar los zumos de frutas como acompañamiento en el desayuno si no se va a realizar actividad física de forma inmediata. En su lugar, propone elegir fuentes de fibra y proteínas que mantendrán el nivel de energía estable a lo largo de la mañana.

Potencia tus desayunos con probióticos

Puedes complementar tu tostada de aguacate o aceite de oliva con un yogur griego, que además de ser una fuente de probióticos, aporta proteínas. Otra opción es preparar un batido con kéfir para acompañar tus tostadas, lo que te proporcionará bacterias beneficiosas para el intestino y fibra al mismo tiempo.

Además, incorporar alimentos fermentados como el kimchi o el chucrut puede darle un toque diferente a tu tostada, mientras cuidas tu flora intestinal.

Un desayuno más completo y equilibrado

Comenzar tu día con una tostada equilibrada que incluya proteínas, grasas saludables y probióticos no solo mejora tu digestión, sino que también aumenta tu energía y te ayuda a evitar la sensación de hambre a media mañana. Implementar estos pequeños cambios en tu desayuno puede tener un impacto significativo en tu salud física y bienestar general. Recuerda que un desayuno nutritivo es fundamental para afrontar el día con vitalidad y claridad mental.